
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El histórico pugilista tenía 73 años. Estuvo internado por coronavirus. Fue parte de la época dorada del boxeo argentino junto con Carlos Monzón y Víctor Galíndez.
Deportes 28/10/2020El ex boxeador pampeano Miguel Ángel Castellini, quien fue campeón mundial en la categoría superwelter de la AMB, falleció esta madrugada a los 73 años, víctima del coronavirus, tras haber permanecido internado 10 días en un hospital porteño.
El ex pugilista permanecía internado en el Hospital Fernández en la Capital Federal víctima de una neumonía provocada por la enfermedad, según confirmaron fuentes médicas.
Castellini nació en la ciudad de Santa Rosa el 26 de enero de 1947, aunque inició su carrera en San Miguel de Tucumán, y se destacó en el boxeo nacional como una de las figuras más convocantes del Luna Park merced a su poderosa pegada que le valió el mote de "Cloroformo" en el inicio de la década de 1970.
Castellini conquistó la corona del mundo de la categoría triunfando ante el español José Durán, por puntos, en Madrid el 8 de octubre de 1976 pero el título se le escurrió como el agua entre los dedos cinco meses después (5 de marzo de 1977) al perder en Nicaragua ante el local Eddie Gazo, un cabo de la guardia nacional de su país, en su primera defensa.
En noviembre del mismo año en Dinamarca enfrentó al ugandés Ayub Kalule, una promesa en ascenso y que llegó a campeón mundial, perdiendo por nocaut técnico en el tercer round, culminando así su carrera internacional.
A los 33 años, se retiró el 20 de septiembre de 1980 enfrentando por segunda vez al ya ex campeón del mundo Gazo, en un repleto Luna Park donde ganó el combate por nocaut técnico en el noveno asalto otorgándose a si mismo el desquite de aquel combate que nunca debió perder ante un rival de poco fuste.
Castellini, quien tenía una academia de boxeo, hizo un total de 94 peleas, de las cuales ganó 74, con 51 nocauts, perdió ocho y empató 12.
"A los 73 falleció por COVID el campeón Miguel Ángel Castellini, Cloroformo. Gracias por la generosidad y los consejos. Un abrazo muy grande a la familia, amigos y alumnos", expresó esta mañana a través de la red social Twitter el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Fuente: Télam
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.