
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"Los convocamos a ejercer pacíficamente su derecho al voto tal como siempre ha sido", dijo el ex mandatario, en una jornada que marcará los próximos años del país andino.
Mundo18/10/2020En medio de la pandemia y una profunda crisis institucional que atraviesa Bolivia, en el día de los comicios presidenciales, Evo Morales llamó al pueblo a "convertir el día de elecciones en una fiesta democrática".
"Hermanas y hermanos: Los convocamos a ejercer pacíficamente su derecho al voto tal como siempre ha sido y es la vocación del pueblo boliviano para convertir el día de elecciones en una fiesta democrática", pidió el ex mandatario del país andino, a través de las redes sociales.
Morales además, convocó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Boliviana "a que cumplan con fidelidad su importantísimo rol institucional y constitucional" y agregó que las elecciones "deben ser siempre una fiesta democrática".
"Nuestra diversidad es la riqueza de nuestra identidad y es la fuente de nuestra unidad", dijo el ex presidente desplazado tras el golpe de Estado.
El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, fue el primer postulante en emitir este domingo su voto y afirmó que su partido "llegará al poder por la vía democrática y no por las armas", en referencia al golpe que llevó a que el mandatario depuesto Evo Morales deje el poder.
El economista sufragó en el colegio Cervantes de La Paz ante una multitud que coreó "Lucho, lucho" antes de entrar a buscar la boleta y cuando la depositó en la urna.
"Esperemos que hoy y los siguientes días transcurran de manera pacífica. En el MAS apostamos por la solución democrática, no tomamos el poder por las armas, lo hacemos por la vía democrática", indicó el candidato en una breve declaración a los medios.
Por otro lado, Arce cuestionó la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de suspender el uso del sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), lo que según los críticos lentificará el proceso y puede propiciar la difusión de resultados parciales que enciendan la mecha de alguna reacción.
"Tenemos desarrollado nuestro propio sistema al que le vamos a dar prioridad para saber los resultados con anticipación", afirmó.
Por último, el candidato anticipó que va a esperar los resultados junto a otros "hermanos" del MAS.
Arce aparece en los sondeos como el probable ganador, aunque deberá alcanzar el 40% de los votos con 10 puntos de diferencia de su seguidor para triunfar directamente en esta primera vuelta.
Tal como en las frustradas elecciones del año pasado, el segundo en las intenciones de voto es el expresidente Carlos Mesa, candidato de Conciencia Ciudadana, un liberal moderado que representa a las élites del oriente boliviano.
A su vez, la mandataria de facto, Jeanine Añez, aseguró este domingo que las elecciones generales se desarrollarán "de forma transparente, libre y sin presiones" e indicó que el importante número de fuerzas de seguridad desplegadas en la calle "no están a favor de ningún partido político, sino a favor del pueblo".
Áñez, quien en más de tres ocasiones canceló las fechas de los comicios presidenciales, afirmó que se hizo la coordinación respectiva con efectivos de la Policía y de las Fuerzas Armadas.
Este operativo incluye un operativo especial en las regiones tradicionalmente afines al Movimiento al Socialismo (MAS) como El Alto, La Paz; Chapare, Cochabamba y en el norte de Potosí, indicó el diario Los Tiempos.
"Vamos a tener unas elecciones transparentes, libres y sin presión", indicó Áñez.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.