
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El líder Camionero cuestionó las movilizaciones opositoras asegurando que no le ve mucho sentido a "las marchas esas… cuando salen las señoras bien alimentadas".
País17/10/2020El titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, sostuvo este sábado que la convocatoria a participar de la caravana por el Día de la Lealtad peronista busca, "además de celebrar un día clave para el peronismo, transmitirle al Gobierno el apoyo de los trabajadores”.
Las palabras del dirigente fueron formuladas en el marco de una conferencia de prensa convocada por los gremios que integran el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), quienes organizaron la caravana que, con cientos de vehículos, se dispone a marchar hacia el Obelisco y la Plaza de Mayo.
"En este día, donde la sociedad entiende este mensaje histórico tan importante que nos ha dejado el general (Juan Domingo Perón), todo lo que se haga en función de reconocer y abrazar aún más la causa del peronismo me parece importante”, dijo Moyano en la cita con la prensa, celebrada en la sede del gremio Smata, en avenida Belgrano al 600.
En ese marco, Moyano puntualizó que “todos los trabajadores sabemos cómo actuar en esta circunstancia” de pandemia, por lo cual el llamado a participar fue sobre la base de "cuidarnos con los protocolos que decidió el Gobierno y el Ministerio de Salud, ya que nos infunde un profundo respeto además por todo lo que se viene haciendo para que el coronavirus no se lleve más vidas".
“Queremos transmitirle el respaldo a nuestro Gobierno en general y queremos demostrarle el apoyo que tiene de la inmensa mayoría de los trabajadores", dijo el referente gremial, al destacar que “los trabajadores reconocen el esfuerzo” que están haciendo las autoridades para salir además de “esta situación en la que nos dejó el gobierno anterior”, en alusión a Mauricio Macri.
En este punto, admitió que “el ex presidente habla (a través de los medios de comunicación) y da vergüenza escucharlo y verlo, tratando de ocultar el desastre que hizo”.
Por otra parte, consultado sobre si la caravana responde a las protestas opositoras registradas de los últimos días, Moyano dijo que "es una respuesta al requerimiento que hoy necesitan las autoridades, al apoyo que le brindamos" y agregó: "Les puedo asegurar que si no hubiéramos tenido un gobierno como el que tenemos, hubiera sido distinta esta situación".
En tanto, cuestionó las movilizaciones opositoras: "Las marchas esas… cuando salen las señoras bien alimentadas, a decir todo lo que dicen... no le veo mucho sentido y ni siquiera me llaman la atención porque son tan absurdas las cosas que dicen".
"Por ejemplo, dicen que no hay libertad y yo pienso, 'si no hubiera libertad, no estaría donde está, diciendo lo que dice, y menos en un momento en plena pandemia'. Así que no resiste mucho análisis”, añadió.
No obstante, remarcó que “tienen el derecho también de la protesta” aunque ratificó: "No le veo el sentido".
En contraposición, recordó que el país está tratando de "salir del problema sanitario viniendo de donde viene, porque desgraciadamente el Gobierno que se fue es el que nos endeudó y nadie sabe siquiera dónde está esa plata".
"La máxima responsabilidad de lo que nos está pasando es del Gobierno anterior, a lo que se sumó la pandemia que estamos sufriendo", concluyó.
Por su parte, Jorge García, del Sindicato de Peones de Taxis, contó que su sector en particular fue uno de los más perjudicados en la gestión anterior con bajas de “15 mil trabajadores” y dijo que eso ocurrió como “consecuencia, entre otras cosas, de las aplicaciones piratas”.
En este punto, Moyano retomó el micrófono y agregó: "Lo mismo que hicieron con Uber (aplicación para alquiler de viajes) quieren hacer con MercadoLibre, quieren sacarle todos los derechos al trabajador y eso es lo que los gremios de transporte no vamos a permitir"
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.