
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
Protestas por el ecocidio en las islas del delta del Paraná, en el marco de la Acción Plurinacional por la Vida y los Territorios. "Pañuelazo" en apoyo al aborto seguro, legal y gratuito.
País11/10/2020La Multisectorial por los Humedales realizó este domingo el corte del puente Rosario-Victoria y la Autopista a Santa Fe, en el marco de la jornada Acción Plurinacional por la Vida y los Territorios, y en concientización contra las quemas en las islas del Delta del Paraná.
El objetivo de la protesta, que contó con el protagonismo de numerosas mujeres, fue dar visibilidad al último día en que pueblos originarios tuvieron libertad para usar sus tierras, y el inicio de un modelo extractivista de saqueo y destrucción de ecosistemas, informaron los organizadores.
Durante la jornada, que estuvo enmarcada en el Encuentro regional transfeminista y plurinacional, se realizó el corte del Puente Rosario-Victoria, de la Autopista a Santa Fe y una caravana hacia la autopista a Buenos Aires.
Por la tarde, un grupo de mujeres y disidencias se trasladó hasta la Autopista Rosario-Santa Fe, como una actividad vinculada al 35to. Encuentro Nacional de Mujeres, que este año se iba a realizar en San Luis, pero fue suspendido por la pandemia.
En tanto, otro grupo de manifestantes se trasladó por la autopista a Arroyo del Medio, en el límite de Santa Fe y Buenos Aires, en donde se sumaron vecinos de Villa Constitución, San Pedro, Ramallo y San Nicolás.
Las mujeres que participaban de la manifestación en el corte de la Autopista a Santa Fe, dieron lectura a un escrito que titularon “territorios en resistencia, por la defensa de la diversidad”.
“Hoy es 11 de octubre, último día de libertad de los Pueblos y nos sumamos a esa resistencia cortando la autopista Santa Fe-Rosario, en unión también con la lucha por la defensa de los humedales (y de todos los territorios)”, expresaron.
Dijeron que “en este 2020 vimos cómo diferentes territorios como los humedales en el Delta o el monte en Córdoba eran incendiados por los diferentes gobiernos y empresarios, que solo ven en la naturaleza un recurso a explotar y devastar”.
Agregaron: “Sabemos que este ecocidio es provocado intencionalmente por un sistema extractivista y colonial, que está asesinando todos los territorios del mundo entero”.
“Esta misma lógica de explotación de los territorios es la misma que destruye nuestros cuerpos”, denunciaron.
En otra parte del documento, afirmaron: “celebramos este Encuentro Regional Plurinacional y Transfeminista en unión con el último día de libertad de los Pueblos y con la defensa de los humedales”.
Finalmente, las manifestantes realizaron el clásico "Pañuelazo" en apoyo al aborto seguro, legal y gratuito.
Fuente: Télam
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Empatan 0 a 0 en el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.