
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En un aburrido partido, el albiceleste ganó sin sobrarle nada un rival que no supo atacarlo. El gol de Messi fue un alivio aunque en el rendimiento todos quedaron en deuda.
Deportes 08/10/2020Sin brillo ni rebeldía, cumpliendo solamente con la responsabilidad de ganar de local, la Selección Argentina empezó con alivio las eliminatorias sudamericanas con un triunfo salvador 1 a 0 ante un débil Ecuador, que lo mismo se encargó de generar problemas, en el primer escalón para llegar al mundial de Qatar 2022.
El gol de penal de Lionel Messi, merced de un penal a Lucas Ocampos, fue el argumento de festejo del elenco de Lionel Scaloni, que a pesar de haberse sacado al presión del debut, lo mismo tiene aspectos que corregir en el tintero por encima de las virtudes.
Lo mejor del elenco argentino se vio por derecha, con Gonzalo Montiel y la velocidad de Ocampos, que cuando encara es cosa seria. El gol llegó producto de un error forzado y una combinación entre Messi y el delantero de Sevilla, con la complicidad de una falta innecesaria de Estupiñán.
Lo curioso es que con más espacios y la presión para el rival, se vio lo más flojo de Argentina, porque perdió la pelota y nunca supo encontrar espacios, y de esa forma, el elenco del argentino Gustavo Alfaro, casi sin proponérselo, se puso a tiro del partido, a pesar del dominio argentino.
Y si en algún momento el partido amagó con salir de la abulia, fue en el inicio del segundo capítulo, cuando Ocampos casi amplía el marcador con ese desvío en el área, bien conjurado por el brazo largo de Domínguez.
Pero con el correr de los minutos emparejó el trámite la visita y hasta ganó territorio ante la poca claridad del equipo argentino para jugar. Le taparon la salida y en las divididas, se fortaleció Ecuador, que no supo resolver porque el chip y su diseño estaba preparado más para neutralizar que para golpear. Y a pesar de que lo mismo generó alertas, nunca iba a encontrar la brújula para llegar al gol.
Más allá del festejo, no hay mucho más para celebrar que el resultado, porque el equipo se fue desdibujando, sin rebeldía, con Messi impotente y sin socios aunque tampoco tuvo destellos. Se destaca la victoria y no mucho más, aspecto insuficiente como para ilusionarse con traerse algo de la siempre pesadilla altura de La Paz.
ARGENTINA 1
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Marcos Acuña; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
ECUADOR 0
Alexander Domínguez; Erick Ferigra, Arreaga, Arboleda y Estupiñán; Renato Ibarra, Gruezo, Franco y Moisés Caicedo; Angel Mena y Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro.Gol: PT: 12m. Messi, de penal (A).
Gol: PT: 12m. Messi, de penal (A).
Cambios: ST: Al inicio Angelo Caicedo por Ferigra (E); 18m. Gonzalo Plata por Renato Ibarra (E); 20m. Salvio por Acuña (A); 30m. Alario por Martínez (A); 33m. Romario Ibarra 38m. Foyth por Montiel y Domínguez por Ocampos (A); 41m. Estada por Mena (E);
Cancha: Boca Juniors
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.