Funcionarios políticos no estarán alcanzados por suba del 7% a estatales

La decisión se conoció luego de que el Ejecutivo oficializara el aumento para los trabajadores del sector público a partir de octubre, para reanudar la negociación en diciembre.

País29/09/2020
Alberto ante la ONU by Télam
El Ejecutivo oficializó hoy un aumento salarial del 7% para los trabajadores del sector público a partir de octubre.Foto: Télam

Funcionarios políticos y autoridades superiores no estarán alcanzados por suba salarial del 7% que se acordó para los trabajadores estatales.

Así lo indicaron a Noticias Argentinas, fuentes de Casa Rosada, que precisaron que "el acta firmada hoy se homologa en el Ministerio de Trabajo y se publica en el Boletín Oficial".

Según informó la agencia de noticias, el Gobierno decidió "congelar el sueldo de los funcionarios políticos", dentro de los que se incluye "ministros, directores, y autoridades superiores".

Las mismas fuentes indicaron que la medida "administrativamente deja afuera a la franja de cargos políticos, subsecretarios para arriba, y extraescalafonarios".

La decisión se conoció horas después de que el Ejecutivo oficializó un aumento salarial del 7% para los trabajadores del sector público a partir de octubre, con el compromiso de reanudar la negociación en diciembre.

De esta manera, el Gobierno nacional busca dar un gesto en medio de la crisis económica que se profundizó por la pandemia del coronavirus. La medida se aplicará luego de que el presidente Alberto Fernández rechazó en varias oportunidades la posibilidad de reducir los salarios de los funcionarios de su administración.

"Yo soy parte de un Gobierno de funcionarios que los llamás a las 7 de la mañana están y los llamas a la 1 de la mañana y están, y siempre tienen respuestas para todo", describió el jefe de Estado durante una entrevista que brindó a mediados del mes de abril.

En esa línea, Fernández resaltó que los funcionarios de su Gobierno, a diferencia de los de la gestión de Cambiemos, "viven de su sueldo" y no tienen un salario "exorbitante".

"Ninguno de esos funcionarios tiene empresas en el exterior, empresas offshore ni tiene empresas propias de donde sacan utilidades. Viven de su sueldo. Ninguno de ellos tiene un sueldo exorbitante ni yo tengo un sueldo exorbitante", enfatizó.

Noticia relacionada:

Andrés Rodriguez Upcn gentilezaParitaria estatales nacionales: Upcn aceptó un 7% hasta diciembre

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto