
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Cámara de Senadores de la provincia de San Luis aprobó este martes por unanimidad el desafuero y la suspensión de Ariel Rosendo, acusado por violencia de género y robo.
País22/09/2020La Cámara de Senadores de la provincia de San Luis aprobó este martes por unanimidad y como pedía la Justicia el desafuero y la suspensión en sus funciones de su par, Ariel Rosendo, acusado entre otros delitos por violencia de género y robo, y quien quedó más cerca de ser detenido.
Rosendo está acusado por "robo doblemente calificado por efracción o fractura, en poblado y en banda, en perjuicio de Smata y de Ivana Beatriz Massimino", su ex pareja y como autor de los delitos de "desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antipandémicas", en concurso ideal.
Ahora, el Senado deberá comunicarle por vía administrativa su decisión al juez de instrucción Leandro Estrada, quien podrá ejecutar la orden de detención que solicitó en su sentencia del 11 de septiembre último.
En diálogo con Télam, el senador Sergio Guardia, de San Luis Unido y único miembro del cuerpo que votó el desafuero desde el comienzo de la causa, sostuvo que "la decisión llegó con fundamentos a favor de las víctimas de este accionar, que son una mujer y una niña que me preocupaban muchísimo" y agregó que "se cumplió con el deber de acatar la orden judicial y proteger a esa familia".
Por su parte el senador Pablo Garro, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que además del desafuero, Rosendo "fue suspendido desde este martes", por lo que no percibirá su sueldo, y adelantó que su reemplazo en la cámara quedará sujeto a la renuncia de su mandato, que vence el 10 de diciembre del año próximo.
El legislador explicó que el primer pedido de desafuero realizado por Estrada, tratado el 23 de junio último, "fue denegado por la Cámara debido a que los legisladores entendieron que Rosendo no había tenido la oportunidad de defenderse" y que "no había obstáculo" de que pudiera entorpecer a la Justicia.
Los hechos denunciados en la policía y en la Justicia ocurrieron el pasado 18 de mayo, cuando Rosendo, acompañado de otras personas, llegó a la sede del gremio Smata en Villa Mercedes y rompió con un hacha la puerta de ingreso, violando la restricción perimetral que se le había dictado, ya que en ese domicilio vivía su ex pareja.
Fuente: Télam.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.