San Luis: desafuero a un senador provincial por violencia de género

La Cámara de Senadores de la provincia de San Luis aprobó este martes por unanimidad el desafuero y la suspensión de Ariel Rosendo, acusado por violencia de género y robo.

País22/09/2020
Ni una menos by na
Los hechos denunciados en la policía y en la Justicia ocurrieron el pasado 18 de mayo.Foto: NA.

La Cámara de Senadores de la provincia de San Luis aprobó este martes por unanimidad y como pedía la Justicia el desafuero y la suspensión en sus funciones de su par, Ariel Rosendo, acusado entre otros delitos por violencia de género y robo, y quien quedó más cerca de ser detenido.

Rosendo está acusado por "robo doblemente calificado por efracción o fractura, en poblado y en banda, en perjuicio de Smata y de Ivana Beatriz Massimino", su ex pareja y como autor de los delitos de "desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antipandémicas", en concurso ideal.

Ahora, el Senado deberá comunicarle por vía administrativa su decisión al juez de instrucción Leandro Estrada, quien podrá ejecutar la orden de detención que solicitó en su sentencia del 11 de septiembre último.

En diálogo con Télam, el senador Sergio Guardia, de San Luis Unido y único miembro del cuerpo que votó el desafuero desde el comienzo de la causa, sostuvo que "la decisión llegó con fundamentos a favor de las víctimas de este accionar, que son una mujer y una niña que me preocupaban muchísimo" y agregó que "se cumplió con el deber de acatar la orden judicial y proteger a esa familia".

Por su parte el senador Pablo Garro, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que además del desafuero, Rosendo "fue suspendido desde este martes", por lo que no percibirá su sueldo, y adelantó que su reemplazo en la cámara quedará sujeto a la renuncia de su mandato, que vence el 10 de diciembre del año próximo.

El legislador explicó que el primer pedido de desafuero realizado por Estrada, tratado el 23 de junio último, "fue denegado por la Cámara debido a que los legisladores entendieron que Rosendo no había tenido la oportunidad de defenderse" y que "no había obstáculo" de que pudiera entorpecer a la Justicia.

Los hechos denunciados en la policía y en la Justicia ocurrieron el pasado 18 de mayo, cuando Rosendo, acompañado de otras personas, llegó a la sede del gremio Smata en Villa Mercedes y rompió con un hacha la puerta de ingreso, violando la restricción perimetral que se le había dictado, ya que en ese domicilio vivía su ex pareja.

Fuente: Télam.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto