
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Cinco universidades públicas darán un "anclaje territorial" y una base "científica" al Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible.
País04/09/2020Cinco universidades públicas darán un "anclaje territorial" y una base "científica" al Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS-DP) que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aplica contra los incendios que desde hace más de un mes afectan a la zona de islas.
Los convenios con las universidades nacionales de Entre Ríos (UNER), Rosario (UNR), General San Martín (UNSAM), del Litoral (UNL) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER) "serán parte de las acciones de prevención y planificación para el PIECAS", indicó el Ministerio en un comunicado.
Para lograr los objetivos, el Ministerio y las universidades "desarrollarán acciones de investigación, asesoramiento, capacitación y extensión vinculadas con las problemáticas del delta del Paraná"
Estas acciones "se llevarán a cabo en dos etapas: una de prevención —en articulación con la estrategia de faros de conservación— y otra de planificación".
Dentro de la planificación "se actualizará la información de base y se identificará y analizarán los escenarios futuros con la construcción participativa de un modelo de desarrollo territorial".
También se busca desarrollar "criterios para el ordenamiento territorial ambiental y marco normativo, mapas de actores, lineamientos para la producción sostenible, sistemas de monitoreo y evaluación permanente", entre otros.
El director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Abelardo Llosa, explicó que se reactivó el plan PIECAS "porque teníamos claro que este modelo de gestión interjurisdiccional de un ecosistema compartido era fundamental para poder abordar los problemas”.
También afirmó que "es fundamental que contemos con las universidades para completar su formulación”, y puntualizó la importancia de avanzar con “las universidades públicas del país, pero especialmente con las de la región”.
Los rectores de las cinco universidades coincidieron, por un lado, en la centralidad que había recuperado la cuestión ambiental en la agenda y en su rejerarquización.
Además destacaron la revalorización por parte del Gobierno nacional del papel de las universidades públicas "para generar procesos de transformación, así como en la importancia de articular con los distintos niveles del Estado y otras organizaciones para desarrollar políticas públicas".
El PIECAS fue creado en 2008 por acuerdo de la Nación —representada por el Ministerio de Ambiente— y las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, y en marzo pasado fue relanzado.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.