
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Se puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales. Ademas, los recién nacidos obtendrán sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
País03/09/2020El Gobierno nacional puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales que permitirá, entre otros beneficios, que 7 millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.
El lanzamiento se llevó a cabo en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno y fue encabezado por el ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Salud, Ginés González García; junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; además de la presencia del secretario de Interior, José Lepere; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom; y el director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez.
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente desde mañana con una prueba piloto por 90 días, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida, una vez que hayan adherido las 24 provincias.
La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de todas las jurisdicciones para ser beneficiarios junto a los Ministerios de Salud provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.
La herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Renaper, dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La misma, permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
Durante la presentación, el ministro de Pedro resaltó que se trata de "una plataforma federal que ya está a disposición de todas las provincias" y ponderó la "articulación política tanto con Jefatura de Gabinete como así también con el Ministerio de Salud".
“De manera inteligente el Estado va a simplificar la vida a millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más Fe de Vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y defunción de forma digital", aseguró el titular de la cartera de Interior.
A su turno, el ministro González García indicó que "desde el punto de vista de Salud esto significa contar con información en tiempo real” y destacó que el área será “una de las más beneficiadas”.
Y añadió: “Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y la gente no tendrá que hacer muchos trámites. Era una asignatura pendiente que teníamos y ahora el Estado va a ser el usuario del sistema”.
Por su parte, Raverta resaltó que "este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida” y remarcó también que “se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos”.
Agregó además que “este Certificado Digital garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones”.
El titular del Renaper, Santiago Rodríguez, en tanto, explicó que "se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes” y en este sentido ratificó que el Gobierno nacional “apuesta por la digitalización progresiva, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías con desarrollo nacional y al servicio de los ciudadanos”.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.