Este viernes se realizará el primer sorteo de los créditos Procrear

Se trata de las líneas de créditos personales, microcréditos y refacción. Hay 160 mil inscriptos en todo el país y se van a sortear 40 mil, afirmó la ministra María Eugenia Bielsa.

País26/08/2020
procrear 2
"El relanzamiento del Procrear se hizo el 4 de agosto y el viernes 28 vamos a hacer el primer sorteo", dijo Bielsa.Foto: archivo.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, dijo que este viernes se realizará el primer sorteo de la nueva etapa del Procrear, y que en septiembre próximo se lanzarán cinco líneas de crédito hipotecario para ampliación, construcción y desarrollos urbanísticos.

"El relanzamiento del Procrear se hizo el 4 de agosto y el viernes 28 vamos a hacer el primer sorteo, a las 5 de la tarde; lo que se habilitaron fueron las líneas de créditos personales, microcréditos y refacción. Hubo 160 mil inscriptos en todo el país y se van a sortear 40 mil", detalló Bielsa en diálogo con El Destape Radio.

Agregó que, "a partir de la segunda semana de septiembre" serán iniciadas "las líneas de crédito hipotecario, que son las cuatro tradicionales que tuvo siempre Procrear: ampliación, construcción, lotes con servicios y desarrollos urbanísticos, e incluimos una más que son desarrollos habitacionales, de edificios de viviendas multifamiliares, entre 20 y 80 viviendas en complejos urbanos más consolidados".

"No cabe ninguna duda que dentro de las medidas a anunciar están todas las medidas vinculadas con la construcción", dijo en relación con el paquete de medidas para la pospandemia que lanzará el Gobierno nacional.

Por otra parte, destacó la importancia del Plan Nacional de Suelo: "Es la primera vez que el país tiene un plan nacional de suelo, lo impulsamos porque en la Argentina siempre hubo una demanda que no debería existir que es disponer de suelo en condiciones de urbanidad".

En este punto, María Eugenia Bielsa entendió que lo que se necesita "es redistribuir, repensar la Argentina produciendo suelo urbano en los lugares de origen, favorecer la conformación de bancos de suelos, financiar el acceso a los servicios, infraestructuras y equipamientos para que justamente esto sea la semilla de la nueva vivienda o de la mejora de la vivienda existente".

"La Argentina está muy concentrada en el AMBA y lo que ha puesto en evidencia la pandemia es la necesidad de repensar la Argentina nuevamente, con un sentido federal, con un sentido de justicia territorial", concluyó.

Últimas noticias
ec0c8e80-7525-4be7-96ac-15906774c5d0

Comenzó la Segunda Jornada de “Córdoba Cerca Tuyo” en el Parque del Kempes

Redacción La Nueva Mañana
21/06/2025

La actividad se desarrolla de 10 a 17 horas con stands para acceder a servicios, realizar trámites y disfrutar actividades recreativas, culturales, educativas, tecnológicas, deportivas y de salud, organizadas por organismos del Gobierno provincial, además de cocina y shows en vivo.

Te puede interesar
bullrich by na

Demandarán a Bullrich por las requisas a manifestantes durante la marcha en apoyo a CFK

Redacción La NUEVA Mañana
País18/06/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, adelantó que junto a otros integrantes del bloque opositor demandará a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por violación a la Ley de Inteligencia al haber ordenado las requisas y controles de identidad de los manifestantes en la movilización en defensa de la ex presidenta.

Lo más visto