
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Hasta el viernes 21 se desarrolla una nueva edición de este festival de teatro por la inclusión. Cerrará con la obra "Pájaros del alma", del Elenco Teatral Desafiarte en 2016.
Cultura11/08/2020Del 10 al 21 de agosto se desarrolla una nueva edición de este festival de teatro por la inclusión con la novedad de que esta vez, las butacas son las pantallas.
"Desafiarte" tiene por objetivos poner al arte al alcance de todas las personas con discapacidad y establecer estrategias para la inclusión e integración de las personas con discapacidad en la comunidad y viceversa.
Desde el año 2003, los escenarios cordobeses vienen siendo testigos y anfitriones del protagonismo de las personas con discapacidad; pero este 2020 el Festival de Teatro Desafiarte va a estar celebrando una nueva edición con una modalidad inesperada, experimental, asociativa y convocante, pensada para continuar con el teatro a pesar del aislamiento fruto de la pandemia.
Por ello, en esta 18ª edición el festival propone experiencias virtuales que permiten reencontrarse con la potencia transformadora del arte, esta vez, desde las tres redes sociales del festival: Facebook Festival Desafiarte, Instagram Fundación Desafiarte y también desde su página web www.fundaciondesafiarte.org.ar.
Desde el lunes 10 de agosto – Testimoniales DesafiArtes | Videos de las distintas instituciones que han participado con producciones artísticas en las distintas ediciones, con mensajes de celebración y encuentro que capturan pasajes por el festival de cada uno de sus protagonistas.
Desde el lunes 10 de agosto – Registro DesafiArte | Instantáneas fotográficas y vídeos que apelan a la memoria del Festival; reserva emocional y vivencial que ha dejado sus huellas en cada escenario, en cada rincón de la ciudad con el paisaje multicolor del DesafiArte.
Desde el lunes 17 de agosto – HomenajeArte | Entrevistas virtuales en vivo donde los protagonistas, Jóvenes y Adultos Desafiartes con sus propias voces, expresión de los Derechos Culturales para todas las Personas con Discapacidad –Por Instagram Fundación Desafiarte
Viernes 21 de agosto, a las 17 hs. – Cierre del festival | Presentación de la obra Pájaros del alma, realizada por el Elenco Teatral Desafiarte en el año 2016, con dirección de Nora Cometto y Liliana Villena. El elenco estuvo conformado por actores con y sin discapacidad junto al Seminario Jolie Libois y el Teatro Real. La obra se proyecta el marco del ciclo “Un lindo momento para compartir en casa” a través de las redes de la Agencia Córdoba Cultura.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.