
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los incendios en el delta causaron un daño ambiental significativo y afecciones a la salud en pobladores de Entre Ríos y Santa Fe. Denuncia penal del Intendente de Paraná.
País05/08/2020El Gobierno de Entre Ríos declaró este miércoles la emergencia ambiental en la zona de islas del delta del río Paraná, donde varios incendios generaron gran cantidad de humo y cenizas que cubrieron a ciudades de esa provincia y Santa Fe.
Las autoridades entrerrianas dijeron que los incendios "aumentaron considerablemente" en junio y que fueron generados para "obtener rebrote como forraje para el ganado, limpieza de la zona y consecuencia de pesca y caza".
A través del decreto 1.096, el gobernador Gustavo Bordet decretó la emergencia ambiental debido a "la degradación de los humedales y los efectos negativos en la salud", y ratificó la prohibición de autorizaciones de quemas en la zona.
La medida alcanza a la zona del delta entrerriano comprendido por los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy.
La emisión del humo afectó a ciudades entrerrianas y santafesinas, y la elevada degradación ambiental de la zona de humedales "hacen necesaria" esta medida, para "mitigar y prevenir la propagación de los efectos perjudiciales" al ambiente.
La declaración se sustenta en el derecho de todo habitante a un ambiente sano, tal como lo establece el artículo 41 de la Constitución Nacional, dijeron fuentes gubernamentales.
Además, se basan en el principio de prevención que manda a atender de forma prioritaria e integral a los fines de prevenir efectos negativos sobre el ambiente, según la ley general del Ambiente 25.675.
También el decreto menciona al artículo 22 de la Constitución provincial que dispone el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado; y el 83, que garantiza el principio de prevención y sustentabilidad.
Finalmente, menciona la ley 9.868 de Manejo y Prevención del Fuego en Áreas Rurales y Forestales, que prohíbe el uso del fuego en dicho ámbito.
Por otro lado, este miércoles se cuantificaron en 90 mil las hectáreas afectadas por el fuego. Así lo expresó a Télam el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, quien explicó que si bien “es un número preliminar, el fuego ya afectó unas 90 mil hectáreas” en las islas.
No obstante, dijo que para tener una mayor precisión del área afectada, “se ha pedido un relevamiento más completo de todo el delta”.
Seufferheld dijo que los brigadistas, con apoyo de aviones y helicópteros, "continúan trabajando intensamente contra el fuego y los nuevos focos que han surgido en las islas” durante los dos últimos días.
El director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, explicó que “cuando las viviendas están todas juntas, se hace más fácil para los brigadistas resguardarlas”.
“El problema es cuando las casas están dispersas por el interior de las islas, lo que obliga a repartir personal, aunque por el momento no tenemos gente evacuada”, afirmó.
Por su parte, también se supo que el intendente de Paraná, Adán Bahl, presentará una denuncia penal en el Juzgado Federal de Santa Fe, debido a la gran cantidad de humo y cenizas producto de nuevos incendios en la zona de islas del delta del río Paraná, sobre jurisdicción santafecina.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.