
El Inter de Messi igualó en la inauguración del Mundial de Clubes
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
La legisladora por el MST en el FIT Unidad, Luciana Echevarría, presentó un proyecto en la Unicameral para poner el servicio en manos del Gobierno de Córdoba.
Córdoba29/07/2020La legisladora por el MST en el FIT Unidad, Luciana Echevarría, presentó un proyecto en la Unicameral para poner el servicio de transporte público de pasajeros en manos del Estado provincial, controlado por sus trabajadores y usuarios.
“Los empresarios del transporte usan la pandemia como excusa para justificar el desastre en el que se encuentra el servicio hoy, pero lo cierto es que el problema es crónico y siempre que ellos aducen pérdidas las terminamos pagando los usuarios con aumento de la tarifa”, consideró Echevarría.
“Ya llevamos más de 100 días sin transporte interurbano y semanas sin colectivos urbanos. Desde los gobiernos, en lugar de exigirle a las empresas que cumplan con sus obligaciones y respeten los pliegos, las avalan y ayudan a atacar a los trabajadores, profundizando el conflicto. Llaryora les echa la culpa a los trabajadores, pero lo cierto es que los cordobeses somos rehenes de las empresas y su sed de ganancia. Todos los meses las empresas embolsan 600 millones de pesos en subsidios estatales y se niegan a abrir los libros contables para demostrar su supuesta crisis", continuó.
"Proponemos estatizar bajo control social el transporte para terminar con este curro donde un puñado de empresarios se enriquece a costa de la plata del Estado y los usuarios", dijo la legisladora.“La movilidad es un derecho y como tal debe estar orientada por las necesidades sociales y no por la ganancia empresaria. Nuestra propuesta es una verdadera alternativa a años de desmanejos, crisis y pésimo servicio y tiene como objetivo garantizar los derechos de las mayorías trabajadoras y no del empresariado”, concluyó la legisladora.
El proyecto completo:
Fue 0 a 0 frente al equipo egipcio Al Ahly en Miami. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
"La región no puede permitirse otra crisis", remarcó el presidente turco, y afirmó que el ataque provocó fugas nucleares y supone "una amenaza irresponsable para la seguridad regional y mundial".
El procedimiento fue realizado por la cartera de Bioagroindustria, la Patrulla Rural y el Senasa. La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
El hecho, que es investigado por la Justicia, ocurrió en Villa Nueva, del departamento General San Martín. La mujer, según informaron fuentes policiales a La Nueva Mañana, tenía 52 años y fue hallada recostada, junto a su bicicleta, cerca de la zanja.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
La Municipalidad informó que la actualización será del 25% en la ciudad de Córdoba. A partir de julio, en tanto, aumentará la ITV. En tanto, se prorrogó la validez de las licencias de conducir de todas las categorías hasta el 31 de julio.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Malvinas Argentinas. El Máximo Tribunal consideró arbitraria la decisión de Casación Penal, que había absuelto al acusado, que previamente había sido condenado por la Justicia Federal de Córdoba en 2019.
La víctima tenía 38 años y fue engañada y atacada a traición en febrero de 2023. Su cuerpo resultó calcinado en la periferia de la ciudad para borrar pruebas. Durante el juicio, la Justicia probó que fue ordenado desde prisión.
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.
El vocal del Tribunal de Cuentas de Córdoba, Beltrán Corvalán, denunció que el Gobierno provincial compró Sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, para reclusos del Servicio Penitenciario. El Gobierno explicó que dicha droga se usa para tratar cuadros de hipertensión pulmonar en pacientes privados de la libertad.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.