
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Presidente de la Nación abogó por las virtudes del capitalismo, de Henry Ford, en una entrevista con el diario británico Financial Times que fue publicada este sábado.
País25/07/2020El presidente Alberto Fernández afirmó que se necesita en el mundo "un capitalismo como el de (Henry) Ford que mostraba más solidaridad porque creaba empleo, producía y generaba inversión", en una entrevista publicada por el diario británico Financial Times.
La nota periodística titulada 'Argentina's Peronist president on the virtues of Henry Ford capitalism' (El presidente peronista de Argentina habla de las virtudes del capitalismo de Henry Ford) fue publicada este sábado por el corresponsal en Buenos Aires, Benedict Mander, quien entrevistó la semana pasada al mandatario en la residencia de Olivos.
"Yo creo en el capitalismo de [Henry] Ford, que un día se preguntó: '¿Por qué mis empleados no están usando mis autos?'. Ese capitalismo mostraba más solidaridad, porque creaba empleo, producción y generaba inversión: eso es lo que necesitamos, no el capitalismo especulativo", señaló Alberto Fernández, según publica el diario económico.
Además de resaltar el elogio de Alberto Fernández al fundador de la automotriz norteamericana, el mandatario se mostró partidario de "resolver los problemas económicos" más allá de las formulaciones ideológicas. "Veo a la economía como ciencia humana que se ocupa del desarrollo humano, que ofrece mil maneras para alcanzar ese objetivo", sostuvo Alberto Fernández, quien además agregó: "Si me escucharan hablar sobre la necesidad de tener solvencia fiscal, algunos dirían que soy muy conservador y si creen que por expropiar una empresa concursada soy socialista, bueno, pueden pensarlo, pero la verdad es que lo único que busco es resolver un problema económico".
A la hora de tratar el tema de la renegociación de la deuda, el diario británico recordó que Alberto Fernández fue jefe de Gabinete durante la gestión de Néstor Kirchner cuando el país estaba en default y por eso "está tan convencido" de que una cesación de pagos a los acreedores externos es "algo eso no debe volver a ocurrir" en Argentina. "Si se logra un acuerdo con los acreedores extranjeros, y si se logra controlar la pandemia, Fernández quiere retomar los grandes planes para restaurar la prosperidad y la justicia social que presentó unos días antes de que comenzara la cuarentena en Argentina", sostiene el artículo periodístico. Al respecto, Alberto Fernández manifestó: "Todo eso quedó en pausa por la pandemia, pero tenemos que hacerlo todo, pero no sabemos exactamente cuándo vamos a poder volver a arrancar".
Sobre la gestión del Gobierno nacional respecto a la lucha de coronavirus, Fernández afirmó: "Vimos lo que pasó en Europa e hicimos lo opuesto. Vimos lo que Estados Unidos no quiso ver y el resultado (en Argentina) ha sido muy bueno".
En esta nueva nota, el Financial Times recordó que "el perro del líder amante de la guitarra fue bautizado en honor al cantante Bob Dylan" y que "el presidente admira la poesía de Walt Whitman (poeta estadounidense), y celebra la decisión de su hijo Estanislao de mostrarse ocasionalmente como drag queen, una movida audaz en la Argentina católica".
"En un marcado contraste con su predecesor del jet-set Mauricio Macri, Fernández tiene reputación de llevar una vida más austera. Lleva bigote y sus canas peinadas hacia atrás, utiliza un modesto coche oficial que disfruta manejar personalmente y trabajaba como profesor universitario antes de las elecciones", añadió el diario británico.
Fuente: Agencia Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.