
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Y así el Súper Rugby Aotearoa está lejos de tener un veredicto para el presunto campeón.
Deportes 25/07/2020 Carlos Martínez LópezEn la gélida noche del invierno en la Isla Sur, los Hurricanes de Wellington (capital del país de los kiwis), escribieron una historia inconmensurable, que ningún equipo logró en más de cuatro años: derrotar a los Canterbury Crusaders, campeones invictos del Super Rugby, en su propio feudo de Christchurch.
El wing Wes Goosen y el centro Peter Umaga-Jensen, fueron protagonistas de una historia que encendió pasiones para los sorprendentes Hurricanes que ya tenían una ventaja de 31-20 a falta de 18’ para la bocina. Y que hoy están segundos con 16 puntos en 6 partidos, por detrás de sus vencidos que suman 19 en cinco.
Pero los 15,000 espectadores con distancia social, en el Orangetheory de Christchurch en el centro de la isla Sur, tuvieron que esperar al pitazo final para absorber el festejo visitante en la fiebre del sábado por la noche. Y esperar que la séptima semana se complete hoy con Auckland Blues vs Waikato Chiefs.
Con aparato ortopédico para el wing y tryman Wes Goosen, y con los cinco penales del full back All Black Jordie Barrett, los Hurricanes se llevaron una memorable victoria por 34-32 (21-17), ya que el apertura All Black Ricchie Mo’unga, se perdió la conversión del anhelado 34-34 con 2’ por jugar.
Y así, el Super Rugby Aotearoa (Nueva Zelanda en idioma Maorí) está lejos de tener un veredicto para el presunto campeón.
Los Crusaders que podrían haber colocado una mano en el trofeo recientemente acuñado con una victoria, están en la cumbre, pero sienten el aliento en la nuca de sus perseguidores inmediatos.
Los Hurricanes de los All Blacks TJ Perenara como medio scrum y Jordie Barrett como full back, cambiaron el futuro. Provocaron que los Crusaders salieran de su burbuja, al clima polar, para reflexionar sobre una derrota en el Super Rugby, por primera vez desde el 16 de julio de 2016, también contra los Hurricanes.
Los marcadores:
Para los Crusaders, 4 tries de Richie Mo'unga (17'), George Bridge (31'), Quinten Strange (68'), y Sevu Reece (76'), más 2 Penales (12’, 48’) y 3 Conversiones (18’, 33’, 69’), de Richie Mo'unga.
Para los Hurricanes 3 Ensayos de Wes Goosen (23', 35') y Peter Umaga-Jensen (62'), más 5 Penales (9’, 30’, 41’, 59’, 75’) y 2 Conversiones (24’, 63’), de Jordie Barrett.
Los equipos:
Crusaders: 15 Will Jordan, 14 Sevu Reece, 13 Fetuli Paea, 12 Jack Goodhue, 11 George Bridge, 10 Richie Mo’unga, 9 Bryn Hall, 8 Whetukamokamo Douglas, 7 Tom Christie, 6 Tom Sanders, 5 Mitchell Dunshea, 4 Samuel Whitelock, 3 Michael Alaalatoa, 2 Codie Taylor (captain), 1 Joe Moody. Suplentes: 16 Andrew Makalio, 17 George Bower, 18 Oliver Jager, 19 Quinten Strange, 20 Sione Havili, 21 Mitchell Drummond, 22 Brett Cameron, 23 Leicester Fainga’anuku
Hurricanes: 15 Jordie Barrett, 14 Wes Goosen, 13 Peter Umaga-Jensen, 12 Ngani Laumape, 11 Ben Lam, 10 Jackson Garden-Bachop, 9 Thomas Perenara (captain), 8 Ardie Savea, 7 Du’Plessis Kirifi, 6 Reed Prinsep, 5 Scott Scrafton, 4 James Blackwell, 3 Tyrel Lomax, 2 Asafo Aumua, 1 Fraser Armstrong. Sup;emntes:16 Ricky Riccitelli, 17 Tevita Mafileo, 18 Alex Fidow, 19 Isaia Walker-Leawere, 20 Vaea Fifita, 21 Jamie Booth, 22 Vince Aso, 23 Chase Tiatia
Árbitro: James Doleman, Jueces de línea : Paul Williams y Mike Fraser. Oficial de televisión: Ben O’Keeffe.
Estadio: Orangetheory de Christchurch con 15.000 espectadores en distancia social.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.