
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Son más de 200 viviendas construidas en el marco del programa Procrear. Para evitar usurpaciones solicitaron a la ministra de seguridad, Patricia Bullrich que disponga custodia.
Córdoba17/10/2017 Redacción La Nueva MañanaUnas 250 viviendas construidas por el gobierno nacional en el barrio Parque Liceo tercera sección están siendo custodiadas por Gendarmería Nacional, policía y una empresa de seguridad privada hasta tanto sean entregadas.
Según informaron desde Nación ya hubo experiencias, en algunos lugares, de robos o usurpaciones de viviendas a poco de ser adjudicadas.
El Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Iván Kerr, contó en diálogo con Radio Universidad que "al final de obras se producen estas cosas. Hemos pedido a la ministra (Bullrich) el envío de seguridad nacional y más allá de eso, estuve reunido con el ministro de infraestructura provincial para que refuercen la custodia con policía de la provincia"
Por otra parte, el funcionario nacional requirió al ministerio, a cargo de José García, la pavimentación de la calle Chingolo, ya que es el acceso principal al barrio.
Kerr detalló que el programa Pro.Cre.Ar ha invertido unos 450 millones de infraestructura en todo el sector de barrio Parque Liceo, que implica servicios de luz, agua y cloacas.
Este miércoles, funcionarios de la cartera nacional viajarán a Córdoba para tener una reunión con autoridades provinciales y municipales y, así, coordinar detalles como trámites de finalización de obra.
Anticipó que la intención es realizar el sorteo antes de fin de año entregando las viviendas que ya están construidas y en ese momento abrir una nueva inscripción para unas 300 viviendas más que están por terminarse, afirmó el portal Cba24n.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.