
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Luego del falló de la Cámara 12a del Crimen, la comisión que apoya el juicio por las fumigaciones con agrotóxicos repudió la resolución.
Córdoba03/07/2020La Comisión de apoyo por el Juicio Causa Madre Ituzaingó, que sigue de cerca los procesos contra los acusados de fumigar con agrotóxicos cerca de viviendas en el sureste de la ciudad, repudió un fallo de la Cámara 12a del Crimen, que sobreseyó al productor sojero Francisco Parra.
Según expresaron a través de un comunicado, los vecinos rechazan que se haya tenido en cuenta el principio non bis in ídem, que consiste en la prohibición de que un mismo hecho resulte sancionado más de una vez. La resolución de la Cámara sostiene que la fumigación del 2 de marzo de 2004 ya obraba en la causa juzgada en 2012.
"El hecho delictivo juzgado en el juicio de 2012 fue una fumigación realizada en el año 2008. La denuncia penal que originó esa causa fue realizada en ese mismo año por Medardo Avila Vázquez como funcionario de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, en base a las declaraciones de personal de Centro de Salud de Barrio Ituzaingó, que vio el avión y sintieron en sus cuerpos los efectos típicos que producen los agrotóxicos. Es decir se trata de distintos hechos", afirmaron.
"El tribunal se constituyó en el lugar de los hechos para constatar la posibilidad de visibilización del avión por parte del personal del centro de salud y precisar cuál era el campo fumigado en el hecho del 2008 no en el del 2004. El hecho del 2004 no se encontraba aún establecido, ese hecho recién se eleva a juicio en el año 2014", agregaron.
"Llama la atención las consideraciones de la Cámara 12 para con el “reo” y su producción y el total desprecio por el acceso a la justicia de los afectados, teniendo en sus manos una causa que se inicia con la denuncia de causas de leucemia en 2004, con más de 25 cuerpos donde obran cuantiosos estudios, historias clínicas y declaraciones acerca de los padecimientos en vidas y salud de las víctimas de la conducta delictiva que deberían juzgar", sostuvo la Comisión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.