
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A 42 años del campeonato logrado por la Selección en Argentina ´78, el artillero cordobés sacó a relucir sus pergaminos mundialistas y abrió el debate.
Deportes 25/06/2020El cordobés Mario Alberto Kempes recordó este jueves el título de la Selección argentina en el Mundial de 1978, al cumplirse 42 años de la consagración, y abrió un debate al afirmar que él es "el único argentino campeón del mundo, goleador y mejor jugador" del certamen más importante a nivel futbolístico.
"El periodismo debería ponerme en el lugar que crea, yo me siento en la mesa que me quiero sentar. No tengo obligación de estar en la mesa con (Lionel) Messi y (Diego) Maradona", comenzó el "Matador" en declaraciones a la señal de cable TyC Sports.
Y añadió: "Con el perdón del periodismo, ellos dos fueron monstruos, pero el único argentino campeón del mundo, goleador y mejor jugador de un Mundial, soy yo. No me gusta decirlo, pero como me han jodido demasiado, lo tengo que decir. A veces duele que se olviden de todo lo que hicimos por el fútbol argentino nuestra camada".
En la misma línea, Kempes continuó: "Le dimos alegrías no sólo a la gente que le gustaba el fútbol, sino a los que vivieron y sufrieron el Mundial por todo lo que pasaba. Yo veo esa estrellita a la distancia y pienso en los muchos valientes que tuvimos que aguantar muchas cosas".
En cuanto al contexto que se vivía a nivel nacional por la última dictadura cívico-militar, el ex futbolista se mostró en contra de los cuestionamientos hacia el plantel y la obtención de la Copa.
"Los del 78 somos mucho más valorados fuera de casa, pero eso ocurre porque vincularon lo que ocurrió en el país con nosotros y la realidad es que, salvo las familias de los damnificados, nadie sabía lo que ocurría", concluyó.
El 25 de junio de 1978, Argentina se convirtió por primera vez en campeón del mundo con un triunfo por 3 a 1 frente a Holanda, con dos goles de Kempes.
Fuente: NA
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.