
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los contagiados son 30 residentes y 15 trabajadores de un hogar ubicado en Villa Urquiza. Los pacientes fueron trasladados de acuerdo a sus necesidades de atención.
País24/06/2020Un total de siete personas muertas y 45 casos por coronavirus se registraron en las últimas horas en un geriátrico ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se trata del hogar Del Arce, ubicado en la calle Roosevelt 5570, donde fueron confirmados por Covid-19 30 residentes y 15 trabajadores.
Fuentes del Ministerio de Salud porteño confirmaron que los pacientes fueron trasladados de acuerdo a su cobertura médica y necesidades de atención. En tanto, otras siete personas fallecieron a raíz del grave estado en el que estaban por el coronavirus.
La cartera sanitaria de la Ciudad explicó que "desde la notificación del primer caso, representantes del Ministerio de Salud realizaron ocho relevamientos en el lugar con el fin de profundizar el seguimiento epidemiológico y fiscalizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia dentro de la institución".
"Además, el 13 de junio se procedió con el hisopado de todo el geriátrico, tanto residentes como trabajadores. El objetivo fue identificar casos de manera temprana, brindarles la atención adecuada y lograr mitigar los contagios dentro de la institución", agregó.
El 28 de mayo las autoridades de la residencia informaron por mail y videollamadas por Zoom que una enfermera había dado positivo y que harían un hisopado a todos los empleados, pero que no consideraban que fuera necesario testear también a los residentes. También indicaron que los familiares podían testearlos de manera privada si querían, pero lo desaconsejaban por ser "traumático" para los adultos mayores.
Posteriormente, otros dos empleados dieron positivo por Covid-19, por lo que dos familiares decidieron testear también a sus parientes internados. Según publicó el portal Infobae, uno de ellos dio positivo y debió ser trasladado.
El 5 de junio, Paola García Ferrón supo que su abuela Yolanda, de 94 años, iba a ser aislada porque su compañera de habitación presentaba síntomas. Sin embargo, dos días después fue internada en el Hospital Churruca con una neumonía y allí confirmaron que también tenía coronavirus. La mujer de 94 años falleció seis días después a raíz de esta enfermedad.
Para ella y muchos otros familiares de residentes, hubo una situación de "negligencia" por parte de las autoridades del geriátrico. Sin embargo, José Carlos Puig Boo, director de la residencia, negó esas acusaciones en diálogo con el sitio web El Barrio.
Fuente: Noticias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.