
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El músico, hijo de Miguel Gelfo y Leonor Marzano, fundadores del grupo, padecía cáncer. Participó en 47 discos con la banda desde 1968, cuando ingresó con 19 años.
Cultura16/06/2020A los 70 años, falleció este martes por la mañana Eduardo Gelfo, heredero del histórico Cuarteto Leo, fundador del "tunga tunga" que dio origen al género musical.
La noticia fue confirmada a Canal Doce por su hijo Ayrton. Gelfo sufrió un paro cardíaco en su vivienda ubicada en el centro de la ciudad en el momento que la enfermera que lo cuidaba salió por unos instantes. Sufría de cáncer de sacro.
El acordeonista era hijo de Miguel Gelfo y Leonor Marzano, fundadores del grupo, ingresó a los 19 años en 1968 y participó de 47 discos con "La Leo".
También estuvo presente en trabajos de otros artistas ajenos al cuarteto, como Gustavo Santaolalla o León Gieco, con quien interpretó la canción “Del brazo con la suerte” en el disco De Ushuaia a La Quiaca publicado entre 1985 y 1999.
A su vez, tocó junto a "La Leo" en el Festival de Folclore de Cosquín, siendo la primera banda del género popular por excelencia de la ciudad de Córdoba en subir al escenario de la Plaza Próspero Molina.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.
En el marco de una gira por Latinoamérica y la grabación de su nuevo álbum, la agrupación belga "Sónico" se presentará el sábado 19 de abril en el Teatro del Libertador, en el marco del ciclo ProArte, y el domingo 20 en el Teatro Municipal de Río Cuarto.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.