Argentores reclama sus derechos sobre espectáculos emitidos por streaming

Con un comunicado, la Sociedad General de Autores de la Argentina advirtió sobre el cobro de derechos de autor por los espectáculos que se retransmiten vía plataformas digitales.

Cultura10/06/2020
Sacco y Vanzetti
Sacco y Vanzetti es una de las obras que se pudeo ver en las redes del Teatro Cervantes.Foto: gentileza

La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) emitió un comunicado en el que recuerda su facultad y su obligación de recaudar y distribuir en forma exclusiva los derechos de autor de teatro, cine, radio y TV sobre las nuevas plataformas digitales.

La nota responde a la solicitud de “numerosos socios/as respecto al encuadre legal que corresponde a la modalidad de transmitir teatro en streaming, permitiendo que la obra llegue al público a distancia”, como “una alternativa de ingresos para salas y actores (…) dejando a los autores y autoras librados a la suerte de dispares negociaciones con los colegas responsables de los montajes”.

La entidad aclara que esa nueva forma de espectáculo, que se impone debido a la pandemia del coronavirus, “de ninguna manera puede ignorar los términos legales ni los derechos de unos/as en beneficio de otros/as, porque de ese modo la solidaridad tan necesaria en este momento no estaría contemplada de modo inclusivo, como su propia naturaleza lo impone”.

“Es por ello que instamos a las salas a cumplir con la ley, respetando y garantizando el derecho de autor, como corresponde, pues es fruto de la lucha que hace 110 años llevaron adelante nuestros/as dramaturgos/as para lograr la dignificación de su trabajo”, añade.

Argentores destaca que quien emita una obra teatral por la modalidad de streaming deberá contar con la “debida y expresa autorización del autor” a través de la institución, que tiene firmados convenios que respetan y dignifican el derecho de autor en la modalidad de streaming con el Teatro Nacional Cervantes, el Complejo Teatral de Buenos Aires y la plataforma privada Teatrix.

“Por esa razón, apelaremos, como siempre, a toda la firmeza de la ley para defender el patrimonio de nuestros autores y autoras en cualquier sector del quehacer teatral”, puntualiza.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar
,

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Redacción La Nueva Mañana
Cultura15/05/2025

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

Lo más visto