
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Los Jaguares que hace menos de un año llegaron a la final del Súper Rugby se enfrentan a la diáspora.
Deportes 06/06/2020 Carlos Martínez LópezEl rugby argentino al borde del colapso por la pandemia de coronavirus que provocó la abrupta interrupción hace tres meses de la Súper Liga Sudamericana el pasado 13 de marzo, tiene su primera víctima en los Jaguares la franquicia argentina sin competencia internacional.
Por lo que se impone relanzar el máximo certamen nacional, el Campeonato Argentino de Mayores, borrado de un plumazo hace dos años con presunto consenso de las 25 Uniones que integran la actividad federada, perjudicando la disputa de la 74ª edición del torneo.
Y en su momento lo dijimos, salvando las distancias, era como ver la desaparición para Nueva Zelanda de la Mitre Cup, para Australia de la NRL y para Sudáfrica la Currie Cup.
Hoy, son esos torneos los que darán vida a una futura competición a All Blacks, Wallabies y Springboks.
Está claro que los Jaguares que hace menos de un año llegaron a la final del Súper Rugby, ganada 19-3 por los Canterbury Crusaders, se enfrentan a la diáspora, comenzando por el entrenador porteño Gonzalo Quesada que regresa al Top 14 francés con el Stade Francais de París.
Hoy la temporada 2020 cuenta con restricciones de viajes impuestas por el brote global del Covid-19, provocando la existencia de Jaguares y del plantel de 40 jugadores, entre ellos los cordobeses Matías Alemanno, Juan Cruz Mallía, Santiago Carreras e Ignacio Calás.
Nueva Zelanda y Australia se preparan a lanzar torneos nacionales de Súper Rugby, después de que se levantaron muchas de las medidas para evitar el coronavirus, pero Sudáfrica como Argentina están todavía bajo estricto aislamiento por todo el mes de julio.
Jaguares tiene un eventual torneo sudafricano, con resultado costoso, dado el reducido ingreso de verse obligado a disputar partidos en estadios vacíos. Y con jugadores con un pie en Premiership inglesa yTop 14 francés, como el caso del segunda línea cordobés Matías Alemanno.
Cabe agregar que Sudáfrica presenta un cuadro de pandemia con 37.525 contagiados y 792 muertos y con estado de alarma hasta el 15 de julio; e introdujo uno de los bloqueos más restrictivos del mundo en marzo, incluyendo prohibición de venta de alcohol y cigarrillos.
La provincia del Cabo Occidental (con población cercana a los 6 millones de habitantes y más de 24.000 de los 35.725 casos confirmados), tiene como centro a Ciudad del Cabo, la Capital legislativa de Sudáfrica, sólo hará pruebas a personas menores de 55 años si presentan condiciones serias de salud.
Sudáfrica tiene una superficie de 1.219.090 Km2, por lo que puede considerarse un país grande, con una población de 57.939.000 habitantes, es un país muy poblado y presenta moderada densidad de población.
Nueva Zelanda a su vez, situada en Oceanía, tiene una superficie de 267.710 Km2, en sus dos islas, tuvo 22 muertos y 1.504 personas contaminadas. Su población es de 4.930.000 personas, y se encuentra en la posición 122 de la tabla de población, compuesta por 196 países.
Australia, tiene 7.240 personas confirmadas de coronavirus, con aumento del número de enfermos, y con 102 personas fallecidas. Tiene 7.741.220 Km2, y es uno de los países más grandes del mundo con 25.169.000 personas, y está 54º en la tabla de población de 196 países.
Y Argentina, con superficie de 2.780.400 Km2, y 44.560.000 habitantes, tiene en estos momentos 21.037 contagiados, con 642 fallecidos y 6.180 recuperados.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.