
San Lorenzo venció a Argentinos por penales y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
Los delegados aprobaron un convenio de emergencias tras 47 días de paro. Se espera que levanten la medida de fuerza el jueves próximo.
Córdoba30/05/2020Este viernes, tras una nueva reunión de la comisión directiva de Aoita con las empresas de transporte interurbano, los trabajadores resolvieron aprobar por unanimidad un Convenio de Emergencia con el fin del sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva.
De efectivizarse los ítems acordados, los interurbanos volverían a circular el próximo fin de semana, ya que los choferes se comprometieron a volver a trabajar luego de recibir el pago de salarios adeudados.
El acuerdo comprende un reconocimiento del 100% de los haberes del mes de marzo, y del 75% en concepto de prestación no remunerativa de los haberes de abril y mayo de 2020.
El cronograma de pagos que fue aprobado es el siguiente:
- La diferencia de haberes de marzo y abril: para empresas con servicios mixtos y UP se pagarán en dos cuotas. Para las empresas IP puras, en tres cuotas; y el pago del 75% correspondiente a los haberes del mes de mayo 2002 el cuarto día hábil del mes de junio.
En el acuerdo hay una cláusula de estabilidad laboral, por el que se garantizan las fuentes laborales de todos los trabajadores del sector por seis meses.
Ademas, se conformara una mesa de diálogo permanente de transporte para tratar los diversos temas vinculados al sector, con os distintos agentes y el poder concendente.
Por último, expresan el levantamiento de la medida de retención de tareas vigente al día de la fecha, el cual "se hará efectivo cuando sean abonados íntegramente los haberes del mes en curso. La prestación del servicio quedará sujeta a las disposiciones establecidas por el pode concedente provincial y nacional".
Noticia relacionada:
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.