
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Una asamblea virtual de trabajadores de todo el país definió la medida de fuerza que se extenderá por cuatro horas el próximo 29 de mayo. Habrá también una movilización al Obelisco.
País27/05/2020Trabajadores de aplicaciones de delivery anunciaron un paro de actividades de seis horas para este viernes, que estará acompañado por una concentración en el Obelisco en reclamo de un aumento del 100% de lo que reciben por comisión.
La medida de fuerza de los trabajadores de empresas como Rappi, Glovo y Pedidos Ya regirá entre las 10 y 16 y en esa franja horaria, además, marcharán desde el Obelisco a la sede del Ministerio de Trabajo de la Avenida Callao al 100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A esa misma hora, también en el Obelisco habrá una concentración de la Red Nacional de Jóvenes Precarizados e Informales con "distanciamiento social y uso de barbijos", que también pedirán por sus derechos y exigirán el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que abona el Estado a algunos sectores en medio de la pandemia.
"La semana pasada hicimos la segunda asamblea virtual de repartidores, donde convocamos el paro y movilización para el 29 y debatimos la necesidad de coordinar los reclamos de los distintos sectores de la juventud precarizada. Y también se reunieron más de 1.100 jóvenes de la Red en varias partes del país, en asambleas que aprobaron la jornada unificada de movilización", explicó Damián Zárate, trabajador de Rappi, en un comunicado.
El delegado, a su vez, detalló los reclamos de los trabajadores de delivery: "Pago del 100% de aumento de la comisión de viajes; cese de bloqueos de cuentas arbitrarios que hacen las empresas a los empleados; Justicia por los tres compañeros fallecidos en accidentes y que las empresas brinden los elementos de protección para la pandemia". "La legislación laboral vigente no nos reconoce como trabajadores y desde que empezó la cuarentena tenemos que garantizar entre nosotros los materiales sanitarios necesarios para prevenir el contagio del coronavirus", agregó Zárate.
En tanto, el trabajador comentó que si bien al inicio de la pandemia los ingresos de los repartidores se incrementaron, luego la ganancia comenzó a disminuir debido a la cantidad de personas desempleadas en el último tiempo que se volcaron al mismo negocio. "No estamos en contra de que nuevos trabajadores desembarquen en las aplicaciones de delivery, por eso estamos reclamando el aumento de por lo menos el 100% de la comisión, así de esta forma podemos compensar lo que perdimos por la nueva cantdad de trabajadores que ingresaron al sector", explicó Zárate.
Por otro lado, al Obelisco también se movilizarán este viernes empleados de call-centers, cadenas de comidas rápidas y otros sectores agrupados en la Red Nacional de Jóvenes Precarizados e Informales, que llevarán otros reclamos como "el IFE para todos los trabajadores que quedaron sin ingresos por la pandemia, sin limite por grupo familiar".
Fuente: Noticias Argentinas
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.