
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El Ministerio de Trabajo exigió el depósito de los salarios, mientras que los gremios anunciaron el quite de colaboración ante "el inminente traslado de aviones al exterior".
País27/05/2020El Ministerio de Trabajo intimó a la empresa LAN Argentina S.A. a abonar el 100% de los salarios de los trabajadores de Latam antes del viernes próximo, en tanto el Frente Aeronáutico que integran cuatro gremios decidió el quite de colaboración ante "el inminente traslado de aviones argentinos al exterior".
La cartera laboral intimó a la firma a abonar en 72 horas los salarios de los trabajadores, luego de un informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo bajo apercibimiento de labrar actas de infracción y aplicar posteriormente sanciones.
Por su parte, el Frente Aeronáutico se solidarizó con el personal de Latam -fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM- y denunció "el inminente traslado de aviones argentinos al exterior", por lo que sus cuatro sindicatos decidieron el quite de colaboración.
"Los trabajadores de LATAM reciben un injusto y repudiable ataque del grupo empresario, que les redujo de forma unilateral el salario de forma previa al aislamiento social, y los hostigó y persiguió para que firmasen acuerdos individuales de quita salarial", puntualizaron los gremios en un documento.
Las organizaciones advirtieron que "los aeronáuticos saben defenderse de ese tipo de ataques y cumplen todos los requisitos legales para revertir la situación, lo que derivó en el dictamen de hoy de Trabajo, que obligó a LAN a abonar los salarios".
"Los sindicatos se enteraron hoy que el Grupo LATAM se declaró en concurso de acreedores en Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, e intenta llevarse los aviones de LAN Argentina, lo que los gremios rechazan para defender los puestos de trabajo y el patrimonio de la firma, única garante de la deuda salarial", puntualizó el documento firmado por APA (personal aeronáutico), APLA (pilotos), APTA (técnicos) y UPSA (personal superior).
Las organizaciones gremiales invitaron a la empresa a participar en una mesa de trabajo a fin de que comparta "su plan de acción para enfrentar la crisis y consensuar su aplicación para no afectar los intereses del personal", concluyeron.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.