
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El trabajador rural fue encontrado muerto en el departamento de Andalgalá, Catamarca. El lugar del hallazgo es un precipicio de más de 150 metros de profundidad.
País23/05/2020Luego de una semana de estar desaparecido, tras haber sido golpeado junto a su hermano por efectivos de la comisaría de Monteagudo, la fiscalía y la policía judicial tucumana encontraron el cuerpo sin vida del trabajador rural Luis Armando Espinoza.
El lugar del hallazgo se encuentra en la montaña, con precipicios empinados y vegetación tupida, en territorio de Catamarca. El hermano de Luis y testigo directo de los hechos, Juan Antonio Espinoza, y otros familiares ya habrían reconocido el cuerpo.
Bomberos voluntarios se colgaron de los precipicios con arneses, entre una densa niebla, hasta que en una de las barrancas a unos 150 metros de profundidad hallaron el cadáver en una bolsa negra, y una blanca en la cabeza. La abogada de la familia Espinoza, Cintia Campos, así como funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, viajaron al lugar, ubicado a pocos metros de Alpachiri del lado tucumano y del departamento catamarqueño de Andalgalá.
“Por el tipo de hecho y el involucramiento de efectivos de la fuerza de seguridad (policías de Monteagudo) pedí la participación exclusiva del ECIF para las inspecciones, reconocimientos, registros y trabajos de inteligencias que se hicieron para esclarecer este hecho, de modo que los agentes policiales tenían sólo la función de acompañar para dar seguridad a los funcionarios”, admitió la fiscal Mónica García de Targa, a cargo del caso.
El parte de las 16.30 del Ministerio Público Fiscal indicó, "expertos del ECIF localizaron un cuerpo que sería el de Espinoza, lo encontraron en territorio catamarqueño en el departamento de Andalgalá en un precipicio a 150 metros de profundidad".
La fiscal Mónica García de Targa, titular de la Fiscalía de Instrucción I del Centro Judicial de Monteros, confirmó que "equipos de su unidad investigativa y del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales) rescataron un cuerpo en la zona de Alpachiri, y que todas evidencias hacen presumir que se trataría de Luis Espinoza, de 31 años, vecino de la localidad de Melcho, departamento de Simoca, desaparecido desde el pasado viernes, y que habría sido asesinado y su cuerpo abandonado cerca del límite con Catamarca".
El comunicado oficial describió que "según las primeras informaciones el cuerpo fue localizado en territorio catamarqueño, ya que los hombres del ECIF en la búsqueda atravesaron los límites entre Tucumán y la vecina provincia, unos 200 metros, ubicándose en el Departamento de Andalgalá. Desde la ruta los expertos ubicaron el cuerpo en un precipicio de 150 metros de profundidad envuelto en bolsas blancas y negras rodeadas de cintas. El titular del ECIF, Eugenio Agüero Gamboa y su gente, llegaron hasta el puesto caminero El Clavillo, para notificar a la policía catamarqueña del hallazgo y también a la Justicia de esa provincia. De las decisiones que se adopten se procederá al traslado del cuerpo a una u otra provincia".
Dos de los imputados, en principio por desaparición forzada y ahora por homicidio agravado, habrían quebrado el pacto de silencio entre los policías. El jueves, los policías Ardiles y Paz habían declarado lo que sabían y habrían admitido una participación menor en el encubrimiento. Según estas declaraciones, el cuerpo de Luis Espinoza habría sido llevado entre cuatro policías en el auto particular del subcomisario Rubén Montenegro y ocultado en la zona de Alpachiri, informó el diario Página12.
El viernes 15, Luis y Juan Espinoza habían ido a cobrar y pasaban a ver a un familiar cuando se encontraron con el grupo de policías que venían de reprimir a los participantes de una carrera cuadrera, en presunta violación de la cuarentena. En el entendimiento de que ellos habían estado allí comenzaron a pegarle a Juan, cuando Luis intentó frenarlos se escuchó un disparo y un golpe desmayó a Juan. Cuando despertó su hermano ya no estaba. Tanto desde el gobierno, con la intervención de la secretaría de Derechos Humanos, como desde los organismos de derechos humanos habían exigido la aparición con vida de Espinoza.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.