Trabajadores sexuales refuerzan la prevención y tratamiento en adicciones

Firmarán un convenio con la Secretaría de Adicciones de la Provincia. Contarán con apoyo profesional e información específica para la comunidad.

Córdoba09/10/2017 Redacción La Nueva Mañana
AMMAR Córdoba BY Ammar
El miércoles 11 presentarán en Ciudad Universitaria el libro "Párate en mi esquina"Foto: Ammar

La Asociación de Mujeres Meretrices de Córdoba (Ammar) firmarán un convenio con las autoridades de la Secretaria de Adicciones de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de reforzar el Centro Amigable para la Salud Integral que funciona en la sede de la asociación.

Con la apertura del Área en Prevención y Tratamiento en Adicciones, contaremos con capacitación en la temática, talleres, apoyo profesional y folletería  específica para nuestra comunidad”, explicaron desde Ammar.

Construimos este espacio  para poder abordar una problemática tan compleja con herramientas que logren dar contención al sector, por lo que lo consideramos de gran importancia para poder seguir mejorando la calidad de vida de nuestras compañeras” explicaron desde la comunidad de trabajadoras sexuales.

A su vez, desde la asociación informaron que el día miércoles 11 de octubre a las 18 firmarán también un convenio de articulación con la Decana Silvina Cuella,  junto a la cátedra de Licenciatura en Trabajo Social  y la Cátedra de Intervención Profesional, en la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí, además de contar los avances sobre el revelamiento social, presentaran el libro Párate en mi Esquina junto a Licenciada Liliana Pereyra de Red por el Reconocimiento de Trabajo Sexual.

Aravena2Preocupa la situación socioeconómica de las trabajadoras sexuales



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto