Desde Salud explicaron el operativo para traer a argentinos en el exterior

En el reporte diario, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, explicó que se analiza cada caso para identificarlos y definir su situación clínica y a dónde irán al regresar al país.

País13/04/2020
Carla Vizzotti NA
La secretaria de Acceso a la Salud indicó que se trata de prever que los repatriados tengan dónde pasar el aislamiento. Foto: NA

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó este lunes que a través de una articulación de ministerios nacionales y otras jurisdicciones se está trabajando para que el regreso de argentinos que se encuentran en el exterior sea monitoreado y permita "minimizar el riesgo" de un posible contagio de coronavirus.

Durante el reporte diario que ofrece la cartera sanitaria, la funcionaria explicó que se analiza cada caso para "identificarlos" y conocer si disponen de un lugar para realizar el aislamiento obligatorio o deben pasar por un "lugar intermedio" destinado a esos fines. 

"Se trabaja para identificarlos, definir su situación clínica, su situación familiar y a dónde van a regresar al país. Además se genera un operativo para su traslado durante el viaje, en el ingreso a la Argentina, y a partir de ahí trabajar en un operativo hasta su lugar de residencia", señaló la funcionaria.

En ese sentido, dijo que se pone especial atención en constatar si el viajero cuenta con un lugar que se puede adaptar para cumplir con su aislamiento y el de sus convivientes o si se lo traslada a otro intermedio para minimizar el riesgo potencial de difusión del virus.

Sin modificación en el número de muertes

Respecto a la nómina de infectados y de fallecidos por coronavirus se mantiene estable respecto del reporte vespertino de este domingo, que dio cuenta de un total de 2.208 casos y 95 muertes desde la llegada de la pandemia al país, en tanto desde el Ministerio de Salud se insistió en la necesidad de proteger a los mayores de 60 años, que representan un cuarto de los casos confirmados pero el 80% de los fallecidos.

Así se desprende del informe diario donde además se destacó que ya se han reportado 515 altas, lo que comprende al 20,53% del total de casos reportados desde el inicio de la pandemia en Argentina.

Son 113 las camas ocupadas en salas de terapia intensiva, un 5,11% del total de los casos, abonando las estimaciones que prevén que el restante 95% se dividirán entre 15% de pacientes que desarrollan algún tipo de complicación y un 80% que supera la enfermedad sin mayores dificultades.

Si bien el número de personas contagiadas se relacionan con viajes, en ese sector la estadística sigue cayendo: en la actualidad son 821 pacientes, un 37,3% del total.

En otro orden, este domingo fueron realizadas 1.435 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 21.193 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 467 muestras por millón de habitantes, según se informó.

Te puede interesar
Lo más visto