Covid-19 en Ecuador: arrojan cadáveres de presuntos infectados a las calles

La presencia de cadáveres en las calles de Guayaquil preocupa a las autoridades y alarma a la población. Creen que no todos responden a decesos por coronavirus.

Mundo01/04/2020
ecuador covid19

La ciudad ecuatoriana de Guayaquil vive una pesadilla: decenas de cuerpos de quienes murieron en sus casas presuntamente infectados de coronavirus empezaron a ser arrojados embalados a las calles o dejados en depósitos de basura.

El Gobierno anunció que trabaja para dar solución a las demoras para recoger los cadáveres en la ciudad de Guayaquil, la más afectada por los contagios del coronavirus, en donde se reportan muertes desde barrios populares hasta zonas turísticas, en medio de la desesperación de los familiares por la falta de ayuda.

"Tenemos una situación complicada por el hospital del Seguro (Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de la ciudad), por el lado del centro de diálisis, por donde está la basura... Han dejado ahí los muertos, pensamos que es por coronavirus, porque nunca han dejado ahí... Necesitamos que nos auxilien", reveló en un audio de Whatsapp un periodista local citado por el diario El Universo.

El problema del retiro de cuerpos, según informa el mismo periódico ecuatoriano, viene desde hace más de una semana, pero la tardanza y el temor a contagiarse de coronavirus u otra patología causó desesperación y, entre el domingo y el lunes, los cadáveres empezaron a aparecer abandonados en las calles.

Ecuador-coronavirus
A raíz de eso y la falta de respuesta del 911 los cuerpos comenzaron a descomponerse agravando aún más el siniestro cuadro. La situación empeora además porque por la cantidad de muertos y la demora en los trámites, en los hospitales también están colapsadas las morgues.

Las autoridades han reconocido dificultades para retirar los cadáveres de los fallecidos en sus hogares, sin tener la certeza de que estaban contagiados con el virus, debido a la restricción de circulación, el toque de queda y el nerviosismo de la población. Además, ha señalado que hay cadáveres en los hospitales que no han sido retirados por familiares, sin precisar el número.

“La intención del gobierno es que todos, no sólo los fallecidos por COVID-19, sino todas los personas que fallezcan estos días en la ciudad de Guayaquil (...) deben tener un entierro digno, acompañado del representante de la religión que profese”, dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner en una rueda de prensa virtual.

Este martes, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) puso al frente del operativo de recolección a dos funcionarios estatales, Jorge Wated y Abraham Bedrán, que tendrán la ardua tarea de tratar de recomponer la dramática situación que se vive en la segunda ciudad más importante de Ecuador.

Si bien los números oficiales indican que Ecuador es el segundo país más comprometido por el virus de Sudamérica detrás de Brasil, con 2.302 infectados y 79 muertos, los medios de prensa locales dudan sobre este número y creen que la cantidad de personas fallecidas es muchísimo mayor.

A la vez usuarios y usuarias de las redes sociales denunciaron la acumulación de cuerpos en hospitales y morgues.

Noticias relacionadas:

Fernández reunión con funcionariosCoronavirus: la Nación prohíbe los despidos y suspensiones por 60 días
italiacoronavirus123Más de 850 mil contagiados y 41.600 fallecidos por coronavirus en el mundo

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Crimen de funcionarios de srael by NA /Xinhua

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo22/05/2025

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Lo más visto