
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente argentino y el primer ministro de Israel firmaron convenios bilaterales sobre seguridad social. "Acordamos profundizar nuestros vínculos económicos, con especial énfasis en las PyMEs", señaló Mauricio Macri.
País12/09/2017El presidente argentino y el primer ministro de Israel mantuvieron un encuentro y firmaron convenios bilaterales sobre seguridad social y la cesión a Israel de archivos argentinos vinculados con la Shoá, los mandatarios dieron una declaración de prensa conjunta, en la que no aceptaron preguntas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de visita oficial en la Argentina, mantuvo este mediodía una reunión bilateral con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada. Tras ese encuentro, en el que firmaron convenios sobre seguridad social y la cesión a Israel de archivos argentinos vinculados con la Shoá, los mandatarios dieron una declaración de prensa conjunta, en la que no aceptaron preguntas.
"Quiero darle la bienvenida y agradecer a Netanyahu y a su equipo por estar en nuestro país. Es la primera visita de un premier en funciones. Interpretamos esta visita como un gesto de confianza hacia nuestro país y compromiso de trabajar juntos", aseguró Macri.
"Tuvimos una reunión de trabajo muy productiva: estamos decidimos a incrementar y diversificar nuestros lazos", afirmó el Presidente. "Acordamos profundizar nuestros vínculos económicos, con especial énfasis en las PyMEs", agregó.
Macri destacó la "documentación histórica de la Argentina sobre el Holocausto" que le entregó a Netanyahu hoy y agradeció el apoyo de Israel para el ingreso de nuestro país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El jefe de Estado habló del "inquebrantable compromiso" de la Argentina "con la paz y la seguridad internacional", especialmente con la lucha contra el terrorismo. Mencionó "el extremismo violento" y "las atrocidades". "Condenamos el terrorismo en todas sus formas", añadió Macri. También mencionó el "compromiso de seguir trabajando junto a Israel".
"Es un honor ser el primero en visitar América Latina. Es un momento histórico. Es histórico para nosotros que en 70 años ningún primer ministro haya visitado ningún país del continente más allá de Estados Unidos", contestó Netanyahu.
El primer ministro israelí dijo que la Argentina e Israel son "democracias fuertes" y que tienen "el compromiso de aprovechar el futuro" y de "brindar posibilidades de desarrollar el potencial" de los respectivos pueblos.
"El futuro pertenece a los innovadores. Israel es un país de innovación. Nos encanta la posibilidad de compartir con Argentina estas chances", sostuvo. Netanyahu habló del rumbo del gobierno argentino. "He seguido con mucha admiración los esfuerzos que ha venido haciendo a fin de modernizar su economía, realmente entiendo lo que está atravesando. Es difícil, pero a la vez funciona. La gente entiende que el progreso económico depende de la liberación de la economía", planteó.
Fuente: La Nación/ Télam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.