
Por primera vez, un vuelo unirá la ruta áerea de Argentina y China
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
La grilla se completó con Raúl Barboza, Néstor Garnica, Orellana Lucca y el homenaje a 100 años del nacimiento de Chabuca Granda, con Mery Murúa, Paola Bernal y Juan Iñaki.
Cultura02/02/2020La octava luna del festival mayor del folklore estuvo marcada por la presencia de grandes artistas que transitaron principalmente los ritmos de chacarea y chamamé.
Raúl Barboza, musico litoraleño, fue el responsable de la apertura musical de la jornada, llevando al escenario principal del folklore los mejores temas con magnifica ejecución de su acordeón.
Luego fue el turno de Néstor Garnica, con su violín como insignia, compartió desde su Santiago del Estero chacareras y éxitos del cancionero que aún se mantiene vigente.
Los rosarinos integrantes del Cuarteto Kare, cumplieron ampliamente las expectativas generados en aquellos que ya tienen conocimiento de las capacidades interpretativa, utilizando sus voces como los mejores instrumentos en la producción musical.
En el segmento de Postales de Provincias, la noche del sábado, fue el momento de la presentación de las delegaciones de Río Negro y San Juan.
Seguidamente fue el tiempo del cuarteto “Las damas del Río”, integrado por Patricia Gómez, Gisela Ribeiro, Natalia Pérez y Ana Tomé. Las interpretaciones, además de perfección en cada uno de los temas, contaron además con la simpatía y el carisma de cantantes que lograron alcanzar la máxima aceptación del público de la Próspero Molina.
Entre los temas propuestos, para esta noche, “Las damas del río”, cantaron Canto Islero, Nocturno Taragui, Sumale una canción y El cosechero.
De los ganadores del Pre Cosquín 2020, tuvo la oportunidad de mostrar su trabajo la pareja de baile estilizada, integrada por Florencia Passoni y Rubén Forlin, quienes al compás de un chámame revalidaron el título obtenido en la primera quincena de enero. La pareja represento a la sede Santo Tome.
También fue el momento del conjunto ganador en la categoría “Conjunto de malambo”, logro alcanzado por los representantes de la sede Junín, Picahueso Malambo.
El momento emotivo estuvo en el homenaje a la artista latinoamericana María Isabel Granda Larco, conocida con el nombre artístico de “Chabuca Granda”, al cumplirse en centenario de su natalicio. El homenaje estuvo muy bien presentado en las voces de los jóvenes cordobeses Mery Murua, Paola Bernal y Juan Iñaki, dueños de voces potentes y una particular cadencia.
La presentación también contó con una pareja de baile y artistas invitados. Entre los temas seleccionados, la audiencia pudo escuchar "La flor de la canela", "El surco" y "Fina estampa", escrito por la cantautora peruana, dedicado a su padre en el año 1956.
Las chacareras volvieron al escenario cuando faltaban pocos minutos para las 2 de la mañana, cuando el Dúo Coplanacu, integrado por Roberto Cantos y Julio Paz dieron rienda suelta a “De la banda a Santiago”. El dúo formado en 1985, continúo con Pelusita de totora, Camino a telares y La algarrobera.
Los Copla también contaron con invitados, primero fue el turno de Miguel Figueroa y Amanecer campero, grupo reconocido por la Cámara de Diputados de la Nación y desde Bolivia participó Manuel Monroy Chazarreta, nieto de Andrés Chazarreta.
La ovación recibida por Los Coplanacu se sostuvo por varios minutos, mientras la gente pedía un tema más.
Poly Argañaraz, tucumano de canto cañero, destacado de la Peña Oficial 2019, cumplió su sueño de estar en el Atahualpa Yupanqui. Comenzó se presentación con "A Tucumán he vuelto", "Coplitas pa’ mi aguatera", "Luna de Simoca" y "La Tempranera".
Cuando faltaban 20 minutos para las tres de la mañana y finalice la transmisión de la TV Pública, comenzó la presentación del último grupo. El dúo Orellana Lucca, integrado por los cantantes santiagueños Manuel Orellana y Rafael Lucca, comenzaron a poner de pie a los presentes, que se mantuvieron en la plaza hasta el último minuto, comenzando con Chacarera del patio y una selección que mantuvo a los bailarines dispuestos a poner la coreografía a un show intenso.
La octava luna coscoina, al igual que en la mayoría de las noches y en reiteradas oportunidades con los mismos artistas, se registraron problemas técnicos en el sonido del escenario. Estos inconvenientes se percibieron en la plaza y de igual manera en la transmisión de TV Pública.
Si bien la organización no brindó la información sobre las entradas vendidas, la Próspero Molina, nuevamente volvía a mostrar grandes sectores vacíos, con gente ocupando espacios distantes, que dificultan la buena apreciación sobre el porcentaje de espectadores que ingresaron al predio.
Así trasmitió la octava luna coscoína la Televisión Pública:
La aerolínea China Eastern Airlines confirmó que realizará la primera conexión directa entre Shanghai y Buenos Aires, y tendrá una escala en Auckland.
El fiscal José Bringas ordenó la detención de otras dos personas que trabajaban en una mutual involucrada en la presunta estafa en perjuicio de la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross). Fueron imputados por defraudación calificada.
Entre el 23 y el 29 de junio se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
"Le exigimos al Poder Judicial que se haga la correcta investigación, que los responsables paguen por lo que hicieron. Queremos saber que paso con Ezequiel", exige la familia del joven que, con 21 años, fue detenido, sufrió una golpiza por parte de la Policía de Córdoba y falleció en el Hospital Misericordia.
El trío cordobés vuelve al ruedo con Retazos, su tercer EP. Producido por Mario Carnerero, el nuevo material refleja una madurez sonora sin perder la crudeza que los caracteriza. Está disponible desde el 13 de junio en plataformas digitales y será presentado en vivo este viernes 20 en Chilli Street Club.
El viernes 20 de junio, a las 21, se presentará en la sala de Pasaje Agustín Pérez 10 la última función de la obra que es protagonizada por Carolina Godoy y fue ganadora del Incentivo a la Trayectoria de la Escena Teatral Cordobesa.
Grabado entre Córdoba y Anisacate, el proyecto se lanzó el pasado 8 de mayo en las plataformas. LNM conversó con la autora.
Este viernes 13 de junio, bajo el lema "Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro", se llevará adelante en 26 departamentos de la provincia la tercera edición de esta programación variopinta que promueve la cultura literaria.
De las diferentes propuestas culturales programadas hasta el domingo 15 de junio, destaca una nueva edición de la Noche de las Lecturas, que conmemora el Día del Escritor y el Día del Libro.
La presentación será este jueves a las 17. La obra fue caracterizada como un antología de narrativa catamarqueña, con relatos que dan cuenta de historias cotidianas, testimoniales y vivenciales que transportan al lector, con un impronta aguda, a nuevos horizontes.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.
La Fiscalía de Instrucción del 2° Turno de Bell Ville imputó al legislador de "Homicidio Culposo por Conducción Imprudente, Negligente o Antirreglamentaria", en referencia al siniestro ocurrido el 9 de mayo cerca de Justiniano Posse, donde falleció una mujer de 63 años.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras 10 horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular, dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.