Confirman dos casos de botulismo alimentario en la provincia

Se trata de dos turistas de Buenos Aires que se encuentran internados en la ciudad de Córdoba. Sufrieron intoxicación luego de la ingesta de escabeche de jabalí en la localidad de San Marcos Sierras.

Córdoba28/01/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Botulismo prensa Ministerio de Salud
La proliferación de la bacteria suele ocurrir en los alimentos de preparación casera mal procesados.Foto: prensa Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del programa de Zoonosis, confirmó dos casos positivos de botulismo alimentario en la provincia. Se trata de una mujer y un hombre de 27 y 30 años, oriundos de Buenos Aires, que sufrieron una grave intoxicación tras la ingesta de escabeche de jabalí que adquirieron tras su paso por la localidad de San Marcos Sierras.

Según confirmó Laura López, coordinadora de Zoonosis, los turistas se encuentran internados en diferentes centros asistenciales de la ciudad de Córdoba para su tratamiento.

Ellos compraron en San Marcos Sierras y consumieron la conserva en ese lugar. El lugar de elaboración del alimento es Monte Maíz”, remarcó en diálogo con el Show de La Mañana.

El botulismo alimentario es una intoxicación grave, causada por la ingesta de potentes toxinas preformadas, que son producidas por la bacteria Clostridium botulinum, y que se encuentran en algunos alimentos contaminados.

La proliferación de la bacteria y la formación de toxina suele ocurrir en los alimentos de preparación casera mal procesados, enlatados o embotellados, poco ácidos, así como en productos pasteurizados y apenas curados que se dejan sin refrigeración, sobre todo dentro de envolturas herméticas.

Noticia relacionada:

Botulismo prensa Ministerio de SaludSalud analiza dos casos sospechosos de botulismo en la provincia

Te puede interesar
Lo más visto