
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Continúa la tensión en Venezuela. Frente a la Asamblea Nacional hubo incidentes que incluyeron gritos y un enfrentamientos entre el propio Guaidó y las Fuerzas de Seguridad.
Mundo07/01/2020El líder opositor venezolano Juan Guaidó logró este martes entrar al Parlamento en medio de un amplio dispositivo de seguridad, dos días después de que le impidieran ingresar a la sesión en la que esperaba renovar su mandato como presidente del cuerpo legislativo.
Frente a la Asamblea Nacional hubo incidentes que incluyeron gritos y un enfrentamiento con empujones entre el propio Guaidó y las fuerzas de seguridad.
Guaidó había llegado al palacio legislativo junto a varias decenas de diputados para participar de la sesión convocada por el diputado chavista Luis Parra, quien el domingo fue elegido presidente de la Asamblea Nacional en una sesión sin quórum en la que se le impidió el ingreso a los opositores.
Ese mismo día, Guaidó improvisó una sesión en el diario El Nacional, donde, sin la presencia del chavismo, fue reelegido como el jefe de la Cámara y presidente encargado de Venezuela.
Las inmediaciones del palacio legislativo amanecieron esta jornada rodeadas de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Al llegar al lugar, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, intentó ingresar pero fue retenido por efectivos de la Policia y la Fuerza Nacional que le pidieron que se identificara.
“¿El vicepresidente de cuál asamblea?”, le preguntó uno de los militares al nuevo directivo del legislativo venezolano, según el portal web venezolano Efecto Cocuyo.
Después de pasar los controles, Duarte informó que se leerá el acta en la que consta la votación y el quórum del domingo pasado. Además, aseguró que Guaidó podría ingresar al Palacio Federal Legislativo y asistir a la sesión como cualquier diputadopero que ya no es presidente de la AN.
Guaidó dijo que este martes iría a "arriesgar una vez más el pellejo" a la Cámara. El grupo de diputados que encabeza el líder opositor tiene programada una sesión para tratar un único punto: el "rechazo a la toma y asalto militar al Palacio Federal Legislativo, impidiendo el acceso a diputados en violación de la Constitución Nacional".
El nuevo conflicto entre el chavismo y la oposición estalló el domingo último, cuando la Asamblea Nacional (AN, parlamento) quedó inmersa en una confusa situación por la nominación -por separado- de los dos presidentes del cuerpo.
Parra fue elegido el domingo en una sesión realizada en la sede de la AN, a la que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía Militar) impidieron el acceso a los legisladores de la oposición, incluido Guaidó.
Sin embargo, horas después los legisladores de la mayoría opositora se reunieron para sesionar en instalaciones del diario caraqueño El Nacional, con quorum, según afirmó el segundo vicepresidente saliente de la AN, Stalin González.
Entonces, luego de una votación nominal, y con 100 votos -por encima de los 84 requeridos-, Guaidó fue reelecto presidente de la AN y mandatario interino de la república, y Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia fueron designados primero y segundo vicepresidentes del cuerpo, para suceder a Édgar Zambrano y a González.
Parra y Noriega fueron expulsados el mes pasado de los partidos opositores Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), respectivamente, después de que fueran involucrados en la “Operación Alacrán”, una supuesta trama de sobornos a legisladores antichavistas con el objeto de impedir la reelección de Guaidó.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.