
La oposición logró quórum y Diputados trata el criptogate que involucra a Javier Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Reunió a intendentes del norte provincial en Las Arrias. Se consensuó un compromiso con el Gobierno nacional para instar al desarrollo de políticas activas.
Política17/12/2019El pasado sábado 14 se realizó en la localidad de Las Arrias el Encuentro de Políticas Públicas Municipales con intendentes del norte de la provincia, donde se hizo hincapié en el compromiso con la nueva gestión del Gobierno nacional para que el Estado vuelva a estar presente en las comunidades a través de políticas activas en el territorio.
Los intendentes y jefes comunales plantearon la necesidad de retomar las políticas sociales que generan impulso en las economías locales, aumentando las producciones regionales, con acompañamiento para impulsar más y mejores puestos de trabajo a través del valor agregado y nueva infraestructura como también el apoyo que necesitan para poder impulsar soluciones habitacionales y acceso a la vivienda a trabajadores.
La jornada tuvo diversas actividades, entre ellas, las disertaciones de Carmela Moreau y Malvina Tosco, referentes del Movimiento Nacional Alfonsinista fundado en 2014 por Leopoldo Moreau.
En una entrevista con La Nueva Mañana, el intendente de Las Arrias, Daniel Medina, relató cómo se gestó esta iniciativa que logró reunir a una gran cantidad de referentes regionales. “Comenzó el 12 de mayo, cuando ganamos las elecciones junto a un espacio vecinalista que llamamos 'Juntos por Las Arrias', que conforma un grupo muy heterogéneo integrado por radicales, peronistas, referentes del Frente de Todos y otros partidos regionales, con el fin de trabajar juntos”.
“Con ese espacio tuvimos la gracia de ganar las elecciones. Posteriormente, fuimos invitados a una reunión convocada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en Buenos Aires con, en su momento, el candidato a presidente Alberto Fernández. Esta experiencia fue muy interesante porque se acercaron los intendentes del norte cordobés y de otras regiones. Fuimos 35 intendentes los que viajamos”, siguió.
- ¿Cómo llegan a contactarse con Carmela Moreau, referente del radicalismo popular?
- Carmela nos invitó a un acto en el que Alberto Fernández participó ya como presidente electo de la Nación, en el marco de los festejos por los 36 años de la democracia. Allí nos juntamos con figuras nacionales como Nito Artaza y Víctor Heredia, entre muchos otros, y a partir de ese momento nació una relación fluida.
Inmediatamente, la invitamos a nuestra localidad, convite que ella aceptó con absoluta predisposición para asistir a este Primer Encuentro de Políticas Públicas. Ella, a su vez, invitó a otras figuras de la política nacional y provincial, como el diputado nacional Pablo Carro, Malvina Tosco y José Bianchi, ex ministro de Desarrollo Social de la Nación.
En la ocasión reunimos a 30 intendentes y jefes comunales de la región. Para nosotros, que recién iniciamos la gestión el 10 de diciembre, fue muy halagador.
- ¿Qué problemáticas se discutieron en el encuentro?
- En esta reunión se trataron especialmente las necesidades zonales, ya que éste es un sector muy olvidado. Yo siempre digo que estamos rodeados de una Pampa Húmeda pero que necesitamos mucho de una asistencia social, especialmente de la Provincia y de la Nación.
Este encuentro realizado a pocos días de iniciada nuestra gestión nos hizo sentir muy considerados, y esperamos que a partir de este momento vayamos todos para el mismo lado. Como nos dijo Malvina Tosco, “la unión hace la fuerza” y realmente creemos que podemos formar un espacio muy importante que puede expresar sus necesidades.
- ¿Cuáles son específicamente los pedidos para Las Arrias?
- El sábado fue muy interesante el encuentro donde todos manifestaron sus necesidades, las cuales son muchas. En cuanto a mi localidad, éste es un pueblo que necesita mucho de la contención provincial y nacional para poder realizar una reestructuración. La estructura edilicia de la Municipalidad está muy destruida, y se debe hacer un trabajo de recuperación casi total. Otros edificios municipales como el CIC (Centro Integrador Comunitario), el Club Municipal, sus piletas municipales, sabemos que debemos poner de inmediato nuestra gente a trabajar.
Lo que ocurre es que no contamos con los recursos porque la administración anterior nos dejó una deuda muy grande.
Las ganas de hacer son muchas y contamos con un equipo de trabajo muy importante. Ya todos están trabajando ad honórem porque no se pagaron los sueldos, por ello debemos poner mucho sacrificio al principio, pero creemos que con la ayuda de los gobiernos provincial y nacional podremos salir adelante.
Convocatoria y agradecimiento
En diálogo con La Nueva Mañana, el intendente Daniel Medina agradeció la presencia de Carmela Moreau y mencionó que fue "la gestora de este primer encuentro", destacando el sacrificio de acercarse a esa localidad transitando tantos kilómetros para acompañarlos.
"Resultó sumamente importante poder contar con su presencia. Ella nos transmitió el deseo y el compromiso junto con el diputado nacional Carro de ser el puente para establecer esta relación que recién está comenzando y confío en que sea algo trascendente para nuestra región”, señaló el intendente.
Con respecto a la participación ciudadana, Medina sostuvo: “Para el pueblo fue el primer encuentro de líderes políticos y, por supuesto, la gente me transmitió su agradecimiento, porque demuestra que Las Arrias vuelve a ser noticia”.
Según expresó, como consecuencia directa, ya se ha comenzado con las acciones de necesidad inmediata como es "la recuperación de la Casa del Médico para aquellos profesionales que vienen al hospital y que tienen un lugar donde quedarse”.
“Nuestra zona 'exportó'muchísima gente, que por cuestiones laborales y sociales emigraron de nuestro pueblo. Por ello, aprovecho la oportunidad para convocar a los habitantes de la zona a participar de uno de los eventos más convocantes, como es la 31ª edición del Festival del Carbón, a desarrollarse el 14 y 15 de febrero de 2020. Cabe recordar que dicho festival convoca todos los años a vecinos y autoridades de varias localidades de la zona como lo son Eufrasio Loza, Capilla de Sitón, La Candelaria Sud, Villa Candelaria, Obispo Trejo, Villa Tulumba, Villa Ciudad Parque, Puesto de Castro, Saladillo, San José de la Dormida, Santa Elena y, por supuesto, Las Arrias, entre otros, que también estuvieron presentes este fin de semana en la reunión.
Es de destacar que Las Arrias se encuentra ubicada sobre la Ruta Provincial 16, pertenece al departamento provincial de Tulumba, y su población la integran unos 1.104 habitantes.
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
El padre de una paciente que estuvo en terapia intensiva y luego falleció por un cuadro de meningitis, hizo pública la denuncia. Un caso similar se conoció la semana pasada. Las acusaciones recaen sobre un enfermero.
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.