
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Fue igualdad 0 a 0 en el Mario Kempes, a pesar de que pudo tener mejor suerte en la red. Por el momento sigue en zona de copas
Deportes 08/12/2019Talleres fue superior en el juego, tuvo la iniciativa siempre, con pelota a sus pies y la ilusión a flor de piel pero esta vez su estilo no alcanzó para doblegar a un exigente Unión de Santa Fe, por lo que al final del juego terminaron repartiendo puntos al igualar 0 a 0. El encuentro por momentos combinó entretenimientos y aburrimientos, pero como saldo final de las 16 fechas jugadas, el veredicto del hincha aplaudiendo y agradeciendo al equipo a pesar de que pudo llegar más lejos, deja un saldo parecido a la satisfacción. Continúa en zona de Copa Sudamericana y eso es el primer alivio para el proyecto dirigencial.
En el comienzo todo el entusiasmo del local lo fue llevando por delante a Unión como si supiera que la recompensa de ganar lo dejaba con aprobación de haber completado un segundo semestre óptimo. Con intensidad y presión, lo fue sometiendo y a los 11 el estadio casi se cae entero con un remate de Dayro Moreno que se estrelló en el travesaño. La respuesta de Unión vino casi de inmediato, con una pelota milagrosa que salvó Enzo Díaz de cabeza, con un tiro de Milos en el área.
Pero en el juego siempre fue más Talleres, acompañado de su público que vino en gran número a alentar después de la goleada en Mendoza. Con salida prolija, juego a un toque, con circuito aceitado, siempre llegó con progreso casi al área pero ahí nunca más encontró espacios. Y de hecho el "Tatengue" le desnudó algunas falencias, con el retroceso sobre todo, con algunos contragolpes que trajeron dolores de cabezas.
Esta vez Nahuel Bustos fue contenido. Fragapane tuvo momentos, Menéndez incluso remató dos veces fuera del área pero los reflejos de Moyano fueron más certeros. El elenco de Alexander Medina tenía la pelota y el territorio aunque nunca llegó a tener la profundidad necesaria como para lastimar. De contra, Guido Herrera se puso la capa de héroe para tapar un gran remate a Bou en un Unión que nunca se salió de libreto y lo incomodó en toda la cancha.
Godoy se fue reemplazado por Tenaglia (había marrado sin ángulo un disparo que no fue centro y remate) y después no consiguió desnivelar ni con Valoyes que ya tuvo excesivas oportunidades ni con Payero.
El final se fue consumiendo y en los balances, la primera mitad del torneo no fue mala para el elenco de barrio jardín más allá de las ilusiones iniciales y la mejoría en el tramo final. Sigue por el momento en zona de Sudamericana, objetivo planteado en la previa, y si se analiza el plantel disponible, mucho se ha conseguido. Llegarán las reflexiones de fin de año en un Talleres que tendrá que reforzarse si pretende seguir soñando, pero lo mismo, el análisis es más positivo que negativo a pesar de que para muchos, es insuficiente.
FORMACIONES
TALLERES 0
22-Guido Herrera; 25-Leo Godoy, 6-Komar, 13-Facundo Medina y 15-Enzo Díaz; 27-Jonathan Menéndez, 8-Andrés Cubas, 11-José Mauri y 20-Franco Fragapane; 10-Nahuel Bustos y 17-Dayro Moreno. DT: Alexander Medina
UNIÓN SF 0
25-Sebastián Moyano; 4-Damián Martínez, 17-Brian Blasi, 28-Yaimar Gómez y 6-Jonathan Bottinelli; 17-Federico Milo, 19-Ezequiel Bonifacio, 5-Nelson Acevedo y 11-Jalil Elías; 15-Juan Cavallaro y 9-Walter Bou. DT: Leonardo Madelón
Cambios: ST: 25m. Omar Méndez y Franco Godoy por Acevedo y Milo, respectivamente (U); 31m. Valoyes por Menéndez (T); 37m. Tenaglia por Godoy (T); 38m. Payero por Mauri (T); 43m. Troyianski por Bonifacio (U).
Arbitro: Nazareno Arasa
Cancha: Mario Kempes
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.