
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Fue en la localidad El Rodeito. La madre y la hermana de la víctima fueron heridas tras intentar defenderla. El femicida, Antorio Pereyra, fue detenido.
País30/11/2019Durante este viernes a la noche un hombre mató a su ex pareja con un machete e hirió a las personas que intentaron defenderla. El femicidio ocurrió en la localidad de El Rodeito, a unos 100 km al sur de la capital tucumana, en la casa de la víctima.
El asesino fue identificado como Antonio Pereyra y entre las personas a las que también atacó por intentar detenerlo, están la madre y la hermana de la víctima.
De acuerdo a lo que reportó la Policía tucumana, Pereyra entró a la casa de la mujer y se avalanzó contra ella con un machete provocándole heridas mortales en distintas partes del cuerpo. Tras el feroz ataque logró huír del lugar.
La víctima fue identificada como Mercedes del Carmen Brandán, de 40 años. Su madre y su hermana fueron trasladadas a distintos centros médicos de la zona.
El personal policial de Zona II de la Unidad Regional Sur de la provincia llevó adelante un operativo que horas después logró dar con el asesino.
En lo que va del año, la provincia norteña ya suma 11 femicidios. Antes de este crimen, los últimos ataques, ocurrieron el 21 de septiembre. Ese día hubo dos víctimas de femicidio: Luciana Frías de 18 años y María Alejandra Coronel de 25. Ambas fueron atacadas por sus parejas, en sus propias casas.
Este sábado, La Gaceta publicó una lista con el nombre de todas las víctimas de femicidios que se registraron desde enero a octubre en esa provincia, basado en el reporte que realiza mensualmente el Observatorio de Mumalá. En lo que va del 2019, en Tucumán se cometieron más femicidios que en Buenos Aires, con respecto a la cantidad de víctimas según la población de cada lugar. La tasa provincial es de 1,2 víctimas cada 100.000 mujeres, y la de la Capital Nacional, es de 0,7.
24 de enero: Silvia del Valle Moreno (40 años) fue prendida fuego. Murió por las quemaduras que sufrió en su cuerpo. Su novio fue arrestado.
17 de marzo: Adela Inés Toledo (75) falleció por las puñaladas que le habría aplicado en Trancas su pareja de 78, Ernesto Vallejo. Está detenido y espera ser enjuiciado.
27 de marzo: Rita Alicastro (27) fue asesinada por su pareja, Ángel Ernesto Campos, en su casa de La Florida, en Monteros. El autor quedó detenido.
9 de mayo: El ex marido de Guadalupe Íñigo (30) la mató en Simoca. Luego del crimen, Daniel Albornoz, se quitó la vida.
19 de mayo: Verónica Ponce (34) fue asesinada por su ex pareja en plena calle de Tafí Viejo. El atacante, Francisco Baram, se quitó la vida luego, delante de su hija.
26 de mayo: Gala Perea (19) murió ahorcada en Lules. Su pareja, Víctor Exequiel Natalio Martínez, se entregó en la comisaría.
29 de julio: Gabriela Tamara Salas (23) fue asesinada de un disparo por su ex novio, Mario Rodolfo Rodríguez. Él intentó quitarse la vida en el calabozo que ocupaba en Tribunales.
23 de agosto: Dana Alascio (16) recibió un disparo en el rostro, del arma que manipulaba su pareja de 17. El sospechoso fue detenido varios días después cuando caminaba por Lomas de Tafí.
21 de septiembre: Luciana Frías (18) fue asesinada por su novio, Nicolás Suárez, de un disparo en la vivienda de su familia.
21 de septiembre: a María Alejandra Coronel (25) le quitó la vida su ex pareja, Alejandro Robles, en su casa del barrio Las Palmeras, en Garmendia. Fue aprehendido.
29 de noviembre: Mercedes del Carmen Brandán (40), asesinada en su casa a machetazos. Los Sarmiento, Río Chico. El asesino intentó huir pero fue capturado.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.