Especial para La Nueva Mañana
Este doble libro inicia con una duda: ¿Por dónde comenzar? ¿Por “La señora de la calle Cangallo” de Laura Devetach o por “Bajo el burlón mirar de las estrellas” de Gustavo Roldán? La decisión quedará en manos de la suerte con la que uno tome el libro o jugará la preferencia por una u otro o posiblemente hacer un simple ta te tí para que el destino nos dicte qué hacer.
Ambos son poemarios que conforman un volumen único, anverso y reverso de una pareja fundamental de la literatura argentina, particularmente aquella que tiene como principal protagonista a la infancia. Claro que en este caso los poemarios no se encuentran precisamente encuadrados en ese segmento de lectores.
El poemario de Laura Devetach conjura a Morgana y explora aquellos pequeños detalles que puede observar en las cosas y en las personas que la rodean. Al leer pareciera que se puede respirar hasta el aire que envuelve la atmósfera que Laura crea en sus versos.
Los poemas de Gustavo Roldán trae memorias de viajes y regresos y lo hace con una musicalidad que acaricia el más profundo de los tangos para aterciopelar el oído y la mirada del lector.
Cada libro se acompaña de imágenes casi como siluetas negras, algunas de ellas sobre papel vegetal para jugar con la transparencia y colar las ilustraciones entre las palabras y fundirlas con la poesía. El artista es Juan Lima y logra con su mirada marcar una identidad propia para cada poeta y culmina en la página central con una intervención fusionada que da lugar a la siguiente lectura.
La señora de la calle Cangallo / Bajo el burlón mirar de las estrellas
Laura Devetach / Gustavo Roldán
Ilustraciones de Juan Lima
Calibroscopio, Abril 2019
96 páginas
21 x 15 cm
ISBN: 978-987-3967-39-9
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]