
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El Licenciado Pablo Sucarrat, Psicólogo deportivo y entrenador de Fútbol, hace un análisis y establece patrones para conquistar ese anhelo del salto a una categoría superior.
Deportes 19/11/2019 Lic. Pablo Sucarrat (Especial)Hay clubes que buscan ese “milagro” llamado ascenso. Es importante pensar que los procesos que terminan coronados con un campeonato son muy particulares; están mas vinculados a formas de trabajo que a factores fortuitos e improvisaciones.
Muchos clubes aspiran a lograrlo, sin embargo su forma de trabajo esta mas relacionado a improvisar, dar esos famosos manotazos de ahogados.
En mi experiencia de lograr ascensos, y observando a tantos clubes que lo han logrado, hay factores o patrones.
Grupos muy bien consolidados, buenos lideres positivos, entrenadores que saben trabajar de forma interdisciplinaria, respetando el trabajo profesional de todos. Directivos convencidos de no solo con la idea de ascender sino mas bien de la forma en lo que se puede lograr.
El factor mental es clave, ya que a medida que se va avanzando muchas veces el desgaste de la competencia y los resultados requiere, de una mentalidad fuerte. Se necesita trabajarla constantemente, disminuyendo el margen de error.
Es muy importante la selección de los jugadores para lograr este objetivo, cada persona es diferente . Pero también es importante saber potenciar al grupo.
Encontrar una manera, una filosofía de trabajo, respetar las formas, el cuidado personal. Todo está relacionado.
El trabajo siempre será interdisciplinario, y nunca autorreferencial. Si el jugador solo se focaliza en el resultado y no en la forma de como lograrlo. La ansiedad será cada vez mas grande, y se jugara con el miedo a perder. Pero si el jugador logra focalizarse en lo que debe hacer, en lo que entrena cada dia de la semana, entonces tendrá mas confianza en cada pelota.
Es un trabajo diario, día tras día, preparando al equipo para la competencia. Si se quiere ser profesional se debe trabajar como tal y no improvisar constantemente con personas que no saben plantear objetivos claros y mucho menos llevarlo a cabo.
Siempre hay oportunistas, pero también están los profesionales idóneos, que con experiencia y conocimiento lograr cumplir con los objetivos deseados.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.