
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Tras la escalada represiva que vive Bolivia, Morales apeló a la mediación de la Unión Europea para lograr la "pacificación" y cese de la violencia.
Mundo17/11/2019Evo Morales pidió este domingo que la Unión Europea (UE) o ex mandatarios como José "Pepe" Mujica o José Luis Rodríguez Zapatero encabecen una mediación "para la pacificación" y el cese de la violencia en su país.
"Qué bueno sería que España o (el antiguo jefe del Ejecutivo español José Luis Rodríguez) Zapatero, experto en mediación, ´Pepe ´ Mujica u otros gobiernos se sumen como mediadores para la pacificación", manifestó Morales en una entrevista con la agencia española EFE.
En tanto, señaló que no se contactó con diplomáticos españoles o europeos luego de su renuncia forzada a la presidencia boliviana el pasado 10 de noviembre.
No obstante, consideró positiva la intervención de España o algunos países de la UE para ponerle fin al conflicto político que atraviesa Bolivia, con violentas protestas y la reciente represión de la marcha cocalera en Cochabamba.
Sin embargo, cuestionó a "algunos países de la Unión Europea que tomaron otra posición", en referencia al apoyo de Reino Unido al gobierno interino de Jeanine Áñez. "No me gustó, pero si toman esta posición (de mediadores) bienvenidos", agregó el ex jefe de Estado boliviano.
A su vez, diferenció la ayuda que podría recibir su país por parte de España u otros gobiernos europeos de la que ofrece Estados Unidos, "que siempre está condicionada".
Evo Morales también llamó a sus compatriotas a que terminen con los enfrentamientos, al tiempo que afirmó tener "mucho miedo" de que se desate una guerra civil.
"En nuestra gestión hemos unido campo y ciudad, oriente y occidente, profesionales y no profesionales. Ahora vienen grupos violentos. Pandilleros y drogadictos pagados. Incluso se han infiltrado en las universidades y se organizan como paramilitares", advirtió.
Por otra parte, el ex mandatario, asilado en México desde el 12 de noviembre, se expresó este domingo en su cuenta de la red social Twitter: "Exigimos al gobierno de facto de Áñez, (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes en cinco días por la represión policial y militar".
"Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad", cerró.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.