
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Regresa este domingo desde Cuba donde fue a visitar a su hija. Se espera que junto a Fernández dé las últimas puntadas a la definición del Gabinete.
País16/11/2019La vicepresidenta electa, Cristina Fernández, regresa este domingo de Cuba, a donde viajó el 1 de noviembre para visitar a su hija Florencia, y hay expectativa por el reencuentro con el presidente electo, Alberto Fernández, de cara al cambio de gobierno del 10 de diciembre.
Está previsto que la exmandataria regrese alrededor de la 1:00 de este domingo, según confirmaron sus voceros a Noticias Argentinas, y en los distintos sectores del peronismo se espera que a su regreso la dupla ganadora de las elecciones presidenciales dé las últimas puntadas al armado del futuro Gobierno.
Por un lado, empezarán a confirmarse los nombres del Gabinete diseñado por Fernández, quien hasta ahora dejó trascender buena parte de la lista de ministros pero solo dio por hecho a Daniel Arroyo en la cartera de Desarrollo Social.
Por otra parte, los distintos sectores que integran el Frente de Todos en el Congreso aguardan que la eventual reunión entre el Presidente electo y su vice despeje la incógnita sobre las autoridades parlamentarias y la conducción de la futura bancada oficialista.
Además, quedó pendiente una reunión con la saliente vicepresidenta, Gabriela Michetti, quien espera mantener un encuentro protocolar con su sucesora en el cargo por la transición en el Senado, en la que ya trabajan los colaboradores de la ex mandataria Marcelo Fuentes y Virginia García.
La vicepresidente electa viajó a Cuba por séptima vez en el año el 1 de noviembre pasado con el objetivo de visitar nuevamente a su hija, Florencia, quien se encuentra afrontando un tratamiento médico en la isla caribeña desde marzo.
El regreso de Fernández coincidirá -en día y en lugar- con el aniversario número 47 de la vuelta de Juan Domingo Perón a la Argentina tras 18 años de exilio: en homenaje a aquel retorno se conmemora el Día del Militante.
Noticia relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.