
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En redes sociales circularon videos de la irrupción violenta a la residencia del ex mandatario. Los disturbios se extendieron con incendios, saqueos y ataques a casas.
Mundo11/11/2019Evo Morales denunció públicamente en la noche del domingo, que un oficial de la policía en sus manos una "orden de detención ilegal" con la que buscan capturarlo tras obligarlo a renunciar a la Presidencia de su país.
"Los golpistas destruyen el Estado de Derecho", dijo Morales, que también denunció que "grupos violentos" habían ingresado y destrozado su casa.
Gabriela Montaño, quien fuese la ministra de Salud boliviana, denunció a través de su cuenta de Twitter la irrupción en el domicilio del ahora expresidente: "la oposición hizo saquear la casa del Evo. ¿Qué quieren? Basta de violencia".
La denuncia de Morales, se condice con lo anunciado por uno de los principales dirigentes opositores. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció vía Twitter que "la policía y los militares están buscando (a Evo Morales) en el Chapare, lugar que se escondió".
Según afirmó el Presidente del Comité pro Santa Cruz, y uno de los principales opositores, "los militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el Chapare, van por el!", celebró
Los disturbios se extendieron por la noche por varias ciudades de Bolivia, con incendios, saqueos y ataques a casas. La Paz, El Alto y Cochabamba, entre otras de las principales ciudades del país, registraron incidentes.
En Villa Victoria, en Cochabamba, un grupo de desconocidos causó destrozos en la casa de Evo Morales, según mostró la emisora local Red Uno.
“Denunciamos que grupos organizados por diputados y candidatos del MAS por la zona sur y El Alto están asaltando las estaciones de @LaPazBUS, del Hospital La Portada y amenazando las casas de las autoridades municipales. Estamos presentando las denuncias penales respectivas”, escribió en Twitter el alcalde de La Paz, el opositor Luis Revilla.
Vecinos de la zona sur paceña denunciaron en las redes que grupos violentos recorrían las calles de varios barrios apedreando casas y vehículos y saqueando algunos comercios, sin que la Policía acuda a su auxilio.
El opositor Waldo Abarracín publicó un video denunciando que “una turba de masistas quemó y destruyó" su casa. “Mi familia y yo nos encontramos bien y en un lugar seguro. Esta acción criminal demuestra el carácter violento y delincuencial del Movimiento al Socialismo. Esto no me acallara, seguiré denunciando las injusticias y la corrupción”, dijo el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia.
El domicilio del ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, también fue allanado por desconocidos que robaron toda su documentación, según dijo él mismo por teléfono a la televisión.
Decenas de personas sembraron también el terror entre los vecinos del barrio de Achumani, en el sur de La Paz. Allí se encuentra el periódico Página Siete, un diario crítico de Morales, que escribió en su portal: “ante la ola de terror que se ha desatado en la ciudad de La Paz, el periódico Página Siete suspende sus labores por seguridad”.
También en La Paz, la sede de la embajada de Venezuela en Bolivia fue tomada por “encapuchados”, informó la jefa de la legación, Crisbeylee González, citada por la agencia estatal ABI.
“Con dinamita, encapuchados con escudos han tomado la embajada de Venezuela en Bolivia”, señaló.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.