
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Quienes no hayan votado este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) podrán justificar su no emisión de voto a través de internet y evitar así las largas filas en las comisarías. También se puede hacer de forma presencial. Mirá el detalle.
País14/08/2017Quienes no hayan votado este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) podrán justificar su no emisión de voto a través de internet y evitar así las largas filas en las comisarías. La justificación se puede hacer por Internet a través de infractores.padron.gob.ar.
Este lunes la secretaria electoral federal de Córdoba, Marcela Martínez Paz, explicó que "hay 60 días de corrido para justificar la no votación".
Asimismo, destacó que también se puede hacer de manera presencial: "Es de manera presencial en la Secretaría Electoral, hay que asistir con DNI y la documentación que acredita la imposibilidad de emitir el voto", indicó.
"Debe presentar un certificado de enfermedad o una constancia que afirme que el votante estuvo a más de 500 kilómetros de la escuela asignada, esta último lo debe haber adquirido el día de la votación en la comisaría más cercana", apuntó.
Quienes no hayan votado ni justificado su ausencia deberán pagar una multa de 50 pesos.
Por otra parte, Martínez Paz, celebró que las elecciones hayan transcurrido "con mucho orden" y agradeció a todos los actores y personas que se movilizaron para este día.
Los argentinos que residen en el exterior también podrán hacer este trámite on line y así evitar ir a un consulado o la embajada.
A través de la página https://infractores.padron.gov.ar se podrá justificar las siguientes razones por las que no se votó:
- Distancia mayor a 500 km del lugar de votación o encontrarse fuera de la Argentina.
- Enfermedad
- Fuerza mayor (inundación - terremoto)
- Denuncia de fallecimiento
- Funciones electorales
Al ingresar al portal, hay que ingresar el motivo por el cual no se votó y la documentación que lo acredite. Puede ser un pasaporte sellado, un certificado médico, etc. Si el motivo es la distancia de más de 500 kilómetros, el interesado deberá ir a una comisaría a pedir un certificado que acredite la distancia del lugar de votación.
A las 48 horas del trámite, la Cámara Nacional Electoral enviará al correo electrónico la constancia del trámite.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.