Con resultados positivos, Microsoft Japón disminuye la carga laboral

La empresa realizó un experimento que llevó a sus operarios a trabajar cuatro días a la semana. El día extra de descanso impulsó la productividad y las ventas un 40%.

Mundo05/11/2019
Microsoft Japón Gentileza
La iniciativa se enmarca en la lucha contra el del "karoshi" (muerte por exceso de trabajo) y favorecer la natalidad.Foto: gentileza

La filial japonesa de Microsoft hizo un experimento particular de reducir la semana de trabajo a cuatro días, en medio de una discusión empresarial que, en ese país propone ampliar la jornada laboral.

Según informaron desde la empresa, tras analizar la situación generada a partir de la aplicación de esta nueva forma organizativa, se descubrió que el descanso impulsó la productividad y las ventas un 40%. Fueron 2300 empleados de la compañía que participaron del proyecto Work Life Choice Challenge2019 tuvieron cinco fines de semana de tres días, sin que le disminuyeran el sueldo ni que se disminuyeran sus derechos.

Esos trabajadores tuvieron los viernes libres y, además, el personal recibió una “licencia especial” paga de 100 mil yenes (700 euros). También se limitaron las reuniones de trabajo a 30 minutos y cinco participantes como máximo y se promovió la comunicación en línea en lugar de en persona o por correo. Al mismo tiempo, como las oficinas estuvieron vacías durante cinco días adicionales, el uso de electricidad disminuyó un 23,1% y los empleados también imprimieron 58,7% menos de páginas, lo que además destaca las ventajas a favor del medio ambiente.

Iniciativas como la del gigante tecnológico en Japón pretenden luchar contra el fenómeno del "karoshi" (muerte por exceso de trabajo) y favorecer la natalidad, en descenso en ese país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto