
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Este jueves, el presidente Mauricio Macri cerró la campaña de Cambiemos en la Plaza de la Música. Participaron los candidatos Héctor Baldassi, Soledad Carrizo, Gabriel Frizza, Brenda Lis Austin y Diego Mestre.
Política10/08/2017 Gabriel SilvaTal como se había anunciado el presidente Mauricio Macri fue el protagonista del cierre de campaña de los candidatos cordobeses de Cambiemos de cara a las Paso del próximo domingo. Con un discurso en el que repasó la gestión y evitó la munición gruesa hacia el Gobierno provincial que encabeza Juan Schiaretti, Macri hizo su ingreso pasadas las 19 a Plaza de la Música con un "qué bueno estar otra vez en casa".
Antes de ello había sido el turno de los candidatos como oradores y fue el cabeza de lista, Héctor Baldassi, quien entregó la posta al líder del PRO.
También, hizo una análisis sobre su gobierno y expreso que "empezamos a caminar en la dirección del progreso". En relación a la provincia de Córdoba, puso enfasis en la obra pública y el trabajo en conjunto con la provincia "pusimos en marcha la Obra pública con obras que comienzan y terminan. Estamos ayudando a la provincia a terminar la obra de la autovía 36" y resaltó que fue posible a que "gracias a que el gobernador bajó de la cuota los ingresos brutos se reactiva acá también el crédito hipotecario"
En vivo: cierre de campaña desde Córdoba https://t.co/AZSHHU2uZM pic.twitter.com/dZGtacOFrj
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 10 de agosto de 2017
El precandidato a legislador nacional, Héctor Baldassi, empezó agradeciendo a "Mauricio porque nos hizo saber que los cordobeses somos los impulsores del cambio. Estamos transformando la Argentina. Agradezco a los cordobeses que nos pidieron que no aflojemos, incluso cuando muchos de ellos no la están pasando bien".
Además, hizo referencia a la política económica del país que lleva adelante el gobierno nacional, y sostuvo que "ustedes saben qué país recibió Mauricio Macri, pero después de 18 meses este país se está poniendo de pie y empezando a caminar"
"Hay gente que disfrazados nos quieren venir a enseñar y no se hacen cargo de que fueron socios de que Argentina haya pasado por esto . Nos quieren ningunear, pero no vamos a entrar" y enfatizó que "los que se la robaron, tienen que devolverla e ir en cana". "No estamos votando un modelo provincial ni municipal, estamos votando el modelo de país que queremos", finalizó.
Hoy más que nunca #YoNoAflojo #CambiemosJuntos pic.twitter.com/GImFW86oFv
— DIEGO MESTRE (@DiegoMMestre) 10 de agosto de 2017
Asimismo, Soledad Carrizo tomó la palabra y manifestó que "el kirchnerismo nos hizo vivir un Congreso complicado hasta que en 2015 Córdoba le devolvió la esperanza a la Argentina. Quiero agradecer a la UCR porque entendió que la gobernabilidad de la Argentina está en juego"
En tanto, el intendente y precandidato a diputado nacional , Gabriel Frizza se dirigió a la militancia y afirmó que " gracias a la militancia, Cambiemos va a ganar el domingo y en el 2019. Tenemos la alegría de tener hoy acá a nuestro presidente y de contar con un gran primer candidato como 'la Coneja'. Cuando las inclemencias del tiempo destruyeron nuestras ciudades, en Buenos Aires nos daban dos colchones. Este presidente le devolvió la dignidad al interior" expresó.
Por último, Diego Mestre sostuvo que "dejamos atrás las diferencias que teníamos entre el radicalismo, el Frente Civico y el PRO para consolidar el cambio. Y a partir de ese cambio dejamos atrás el populismo peronista que tanto daño le hizo a nuestro país. Hoy tenemos un gobierno que respeta las institucione" y concluyó "demostramos que Córdoba es el motor del cambio. Fuimos los cordobeses los que provocamos el cambio a nivel nacional. Este cambio es el que están buscando los cordobeses para el 2019".
Noticias relacionadas:
Macri previo al cierre de campaña: "Me siento un cordobés más"
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.