
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Después de 44 años y tras 16 meses de trámites, los restos del dictador fueron sacados de la basílica y trasladados a un cementerio de Mingorrubio.
Mundo24/10/2019El desenterramiento de los restos de Francisco Franco y su traslado del Valle de los Caídos a otro cementerio marca este 24 de octubre como una jornada trascendental en la historia reciente de España. Los restos de Franco fueron exhumados este jueves y trasladados a un cementerio a las afueras de Madrid.
El lugar donde estuvo enterrado el dictador que gobernó España durante casi 40 años (1939-1975) fue objeto de un acalorado debate político y mediático que se intensificó en los últimos años.
El féretro con sus restos salió este jueves de la Basílica del Valle de los Caídos en los hombros de sus familiares, quienes reivindicaron públicamente su figura al grito de "¡Viva Franco! ¡Viva España!", en una imagen que pasará a la historia.
Las labores de exhumación comenzaron a las 10.30 hora local (5.30 argentina) en el interior de la basílica donde estaba la tumba del dictador, resguardadas por cámaras de televisión que siguen todo el operativo desde la puerta del recinto monumental, a donde se acercaron una veintena de nostálgicos del franquismo.
Las pancartas con el lema "Franco Vive" y banderas preconstitucionales desplegadas muestran el descontento con la medida de un minoritario sector de la ciudadanía española que abiertamente defiende la figura del último dictador de Europa.
Los restos de Franco descansaban en un monumento público, junto a los de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la fascista Falange Española, y los de algunas de sus víctimas, lo que era considerado contrario a los principios democráticos.
Al proceso (cuyo costo total se calcula en unos US$70.000) asistió la ministra española de Justicia en funciones, Dolores Delgado, más de 20 familiares de Franco y un grupo de científicos forenses.
Los restos fueron trasladados en helicóptero al cementerio de Mingorrubio-El Pardo (Madrid). Allí descansarán junto a la tumba de su esposa, Carmen Polo.
Noticias relacionadas:
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.