Bioquímicos cordobeses en estado de alerta por la crisis económica

Los profesionales alertaron que el contexto social afecta la continuidad de las prestaciones. Admitieron el deterioro de los laboratorios de análisis clínicos de la provincia.

Córdoba09/10/2019
Bioquímicos ilustrativa Colegio Bioquímico
“El eventual cierre de muchos laboratorios, indudablemente, tendría un efecto directo y sumamente negativo para la salud".Foto: gentileza.

Los bioquímicos cordobeses se declararon este miércoles en estado de alerta permanente, “debido a la situación económica-financiera de extrema gravedad generada por una serie de factores que, de no modificarse favorablemente, pondrían en serio riesgo la continuidad de los servicios”, aseguraron.

Los responsables de la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), del Colegio de Bioquímicos y de la Asociación de Bioquímicos de Córdoba y de Bio Red SA admitieron que “el deterioro de los laboratorios de análisis clínicos de toda la provincia, se debe al incremento en los costos operativos, el impacto financiero negativo por el atraso en los pagos de las prestaciones brindadas a lo beneficiarios de las diferentes obras sociales y prepagas, la falta de actualización arancelaria (muy por debajo de los valores inflacionarios) y la devaluación del peso argentino”.

En ese sentido, advirtieron que el desfinanciamiento que sufren los laboratorios, pone en riesgo la continuidad de las prestaciones bioquímicas, por la imposibilidad de reponer reactivos, descartables e insumos necesarios para realizarlas, como así también los costos que significan el mantenimiento y/o reposición del instrumental.

El eventual cierre de muchos laboratorios, indudablemente, tendría un efecto directo y sumamente negativo para la salud de los beneficiarios de la seguridad social”, sentenciaron tras una asamblea.

En tanto, las entidades bioquímicas aseguraron que redoblarán las gestiones ante el sector financiador con el propósito de revertir esta realidad adversa.

Te puede interesar
Lo más visto