La “Tota” Medina, dejando una sonrisa en un Racing golpeado

El elenco de Nueva Italia se encuentra a un paso de ganar un título de Liga Cordobesa de la mano del ex Belgrano, quien se ilusiona con dirigir al equipo en el Regional Amateur.

Ed Impresa04/10/2019Federico JelicFederico Jelic
hernan medina
“El objetivo inicial no era estar en esta situación, pero de repente estamos tan cerca que no queremos claudicar en nada”.

chapa_ed_impresa_01


 

Racing se encuentra a un paso de volver a coronar un título de Liga Cordobesa de Fútbol después de 16 años. Lo que significa una brisa fresca, una caricia después del gran golpe que representó el descenso al torneo Regional Amateur y el retroceso institucional que eso conlleva.

En este nuevo proceso con brotes verdes mucho tuvo que ver el DT Hernán “Tota” Medina, ex Belgrano, Boca y Olimpo entre otros, quien llegó a principio de año al club como para buscar una transición más preparada entre los jugadores de la cantera y el salto al plantel superior. Tomó las riendas con el torneo ya empezado, y no solo se ilusiona con el título, sino también con la chance de poder dirigir a la “Academia” en su camino de regreso al Federal A.

“Racing es una responsabilidad. En este proceso hubo muchos vaivenes, nos hicimos cargo, ya con tres fechas disputadas y el golpe del descenso trastocó las planificaciones. No fue fácil. El objetivo inicial no era estar en esta situación, sino acomodarnos y formarnos pero de repente estamos tan cerca que no queremos claudicar en nada”, le contó a LA NUEVA MAÑANA Medina.

- ¿Qué aspectos tuviste que modificar apenas asumiste?

- Los jugadores estaban frustrados, hubo que hacer un trabajo mental, a veces somos psicólogos y padres que técnicos. Por la diferencia de edad y por mi experiencia, traté de dejar nuevos conceptos, lo fuimos aplicando para sacar lo mejor de cada uno. Nos fuimos potenciando para ser protagonistas y hoy podemos decir que hicimos el camino correcto.

Hernán Medina dirigió en las inferiores de Belgrano, en 9 de Julio de Río Tercero, Independiente de Oliva y Juventud Católica de Río Segundo.

- El hincha se fue identificando con el grupo.

- La gente estaba golpeada con el descenso y que de repente se acercara a acompañar, fue el mejor estímulo. Trato de dejar mi idea pero no encasillarme en una sola opción. Este grupo está fuerte y hay elementos para dotar al plantel para el Regional. Marcio Gómez está entre los mejores defensores de la Liga, Axel Oyola es un enganche clásico, talentoso, y el Nano Martínez fue un referente de lujo, con experiencia para estos momentos. No me quiero olvidar de nadie, cada uno aportó su granito de arena a este presente.

- ¿Que tiene este Racing de la “Tota” Medina?

- Proyecto cosas que me hubiesen gustado tener como jugador y que no pude. Tener buen pie, tener identidad de juego en el equipo, idea marcada, sin claudicar en un solo estilo. Les fui inculcando, a nivel personal, la idea de juego. Tener un ordenamiento, un sistema táctico prolijo. Pero les dejó librado a la impronta de cada jugador su estilo, que les quede un matiz diferente para ser creativos. El resto es lo que interpretan. Se hizo una linda comunión, me llena de satisfacción.

- ¿Te gusta algún DT en particular?

- Me sorprende lo de Marcelo Gallardo. Lo suspendieron de CONMEBOL, no dirigió las finales y River jugó igual o mejor, sin perder el eje. Los DT parece que no son imprescindibles, si uno le inculca su idea y la perfecciona en la semana, sale todo automático, sin necesidad de dar indicaciones constantemente en la línea de cal. Eso me mentaliza en intensificar mi trabajo e idea en la semana para que en los partidos, todo sea natural.

- ¿Y de los que te han dirigido?

- Carlos Bianchi en su manejo de grupo con 20 jugadores a nivel Selección, y su capacidad de rotación; y Carlos “Mostaza” Merlo en Belgrano, sus consejos y ordenamientos me potenciaron a mi mejor nivel. Lo volví a cruzar ahora en Racing, por poco tiempo, pero le sigo agradeciendo.

- ¿Tenés ilusiones de poder dirigir a Racing en el Regional?

- Indudablemente uno se ilusiona de que tiene posibilidades por lo que viene mostrando, la decisión es de la dirigencia. Yo me siento confiado y tranquilo, y que a uno le den la importancia necesaria para ser considerado ya es un halago. Siento que estoy preparado y capacitado para asumirlo. Me manifestaron que independientemente de la decisión quieren que siga en el proyecto. Soy un agradecido de trabajar en una institución tan importante como Racing. Uno quiere seguir progresando.

Belgrano y Boca, en primera persona

Nacido en la cantera de Huracán de La France pero formado en Alberdi, Medina hizo referencias al presente de Belgrano, en un momento inestable del equipo. También opinó sobre el momento de Boca en medio de la semifinal de la Libertadores ante River.

- ¿Te sorprende el nivel de Belgrano?

- Creo que Belgrano no tiene mucho tiempo para reacomodarse, por la categoría y por lo que sucedió con el descenso. Tuvo un espacio para rearmarse y entender dónde se encontraba. Los tiempos apremian, en la Primera Nacional es el más grande, pero el futbol es la ciencia de lo ilógico. Está pagando de estos vaivenes de no tener una línea de conducción deportiva clara.

- ¿Qué recuerdos te quedaron de aquel Boca campeón del mundo?

- Muchos, una riqueza enorme. Y ahora que está jugando con River la semifinal de la Libertadores, se me viene a la cabeza un montón de cosas. En Japón estábamos hasta las 3 o 4 de la mañana tomando mates en los pasillos. El cambio de horario fue tremendo, y eso que hasta tomábamos pastillas para que sea más rápida la adaptación. Fue algo hermoso. Sigo en contacto con el “Charro” Moreno, con Sebastián Battaglia y con Julio Marchant. Con el resto, hay respeto pero la distancia hizo todo más frío.

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto