La película "Más allá de Valle de Muñecas" se proyecta en Córdoba

La película del director Emiliano Cativa, con idea y guión de Federico Pérez Losada, se proyectará en Córdoba con tres funciones en el Centro Cultural Córdoba.

Cultura01/09/2019
Valle de Muñecas Gentileza Martin Santoro
"Más allá de Valle de Muñecas" de Emiliano Cativa se proyectará durante los días lunes, martes y miércoles a las 19 en el Centro Cultura Córdoba.Foto: Gentileza Martin Santoro

La ética, la estética, la impronta y la filosofía de la banda Valle de Muñecas se exponen en un documental como "un manifiesto visual dónde queda en claro que para sus integrantes, la música es un estilo de vida". 

La vida del grupo integrado por Mariano "Manza" Esain, su hermano Luciano "Lulo" Esain, Fernando Blanco y Mariano López Gringauz queda expuesta en la película del director Emiliano Cativa, con idea y guión de Federico Pérez Losada, que se proyectará durante el lunes 2, el martes 3 y el miércoles 4 de septiembre, a las 19, en el Centro Cultural Córdoba. 

Sinopsis

¿Cómo se compone una canción? ¿Cómo se graba un disco? ¿Cómo se edita? ¿Cómo se hace para ser profesional sin tener detrás una discográfica que ponga el dinero para hacer todo?

En un recorrido de 3 años vemos a la banda Valle de Muñecas, una de las bandas pilares de la escena de Indie rock de la ciudad de Buenos Aires, llevar adelante la composición y la grabación de su último disco, El final de las primaveras, y las preguntas se responden solas.

La presentación del disco, nos sirve de excusa para adentrarnos en el universo de Valle de Muñecas. Así, con una estética que incluye el fílmico en super 8 y 35 mm, el film digital y el video Más allá de Valle de Muñecas es un relato íntimo de la banda y el concierto de presentación se transforma en el punto de partida para retratar el mundo en el que se desarrollan las canciones.

flyer Más Allá de Valle de Muñecas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto