
La jueza Julieta Makintach, afuera del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El ex seleccionador argentino y campeón de la Copa Libertadores con Estudiantes de la Plata analizó al entrenador de River.
Deportes 30/08/2019Alejandro Sabella habló con el portal de la FIFA en ocasión de la entrega de premios The Best, que en la categoría de mejor entrenador de diez nominados hay tres argentinos: Marcelo Gallardo, Mauricio Pochettino y Ricardo Gareca. Y describió a los tres compatriotas.
Sabella hizo debutar al Muñeco en la Reserva de River, en 1995, cuando el actual DT de River tenía 15 años. “Marcelo era para mí lo que Magic Johnson para los Lakers: un ‘playmaker’, un hacedor de juego”, narró.
“Por eso dije una vez: ‘Si quieren saber cómo es el fútbol, abran la cabeza de Gallardo y verán un manual Ilustrado”, continuó Pachorra, quien destacó de Gallardo "su capacidad de innovar, de tener un plan B y un plan C. De exigirse permanentemente a él mismo, para luego exigirle al jugador”.
En tanto, sobre Pochettino, expresó: “Es exitoso pese a no ganar títulos, y no me sorprende: cómo técnico de la selección, lo visité cuando estaba en el Espanyol de Barcelona, y me llevé una gratísima impresión”.
Sabella profundizó sobre aquel encuentro: “Soy medio callado, pero pasé seis horas hablando de fútbol. Lo vi tremendamente metido en su trabajo, meticuloso y detallista, muy abierto en su pensamiento”.
Por último, el ex entrenador de Estudiantes y la Selección se refirió a Gareca. “Demostró un aprendizaje en lo técnico-táctico, pero también en cómo levantarles la autoestima a los jugadores. Los hizo mejores", manifestó sobre el trabajo del Tigre en Perú.
“Se adaptó a ser entrenador de selección, que es muy distinto a dirigir clubes, sin perder una línea de juego. Convenció, potenció y jerarquizó (a los jugadores peruanos), demostrando su capacidad de liderazgo”.
Fuente: TyC Sports.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
En calidad de titular del partido, la exmandataria envió una nota a los consejeros y consejeras, que se darán cita este martes desde las 18 en la Ciudad de Buenos Aires para analizar "la situación política" y realizar "una evaluación electoral".
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino subió cinco posiciones respeto a su posición de largada. En tanto, el británico se quedó con el primer puesto, seguido de Leclerc (Ferrari) y Piastri (McLaren).
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Un partido electrizante y polémico. Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
En la búsqueda de restringir apoyos estatales para la cobertura de servicios, la Secretaría de Energía habilita consultas personalizadas y vía Trámites a Distancia (TAD).
La biopic fue filmada en Puerto Rico y Córdoba, donde el rodaje concluyó en abril. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines aseguran que la productora “Malevo Films” no efectivizó los “bolos” contemplados.
En 150 años es la primera vez que una ingeniera mujer es elegida decana de una facultad en la casa de altos estudios. Obtuvo un respaldo importante, con el promedio del 80 por ciento de los votos.