Para Espert, "el presidente Mauricio Macri debería sosegarse"

Tras reunirse con Hernán Lacunza, el economista advirtió que Macri tiene que "estar más tranquilo". En paralelo, el Partido Libertario emitió un comunicado que apunta al Frente de Todos.

Política26/08/2019
Espert - Lacunza
El candidato a Presidente del Frente Despertar y el Ministro de Hacienda se reunieron este lunes.Foto: Ministerio de Hacienda de la Nación

El candidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, advirtió hoy que el Gobierno "no colabora" para estabilizar la economía y le reclamó que "congele el gasto público hasta diciembre".

Espert formuló declaraciones en el Palacio de Hacienda, tras una nueva ronda de reuniones que el ministro Hernán Lacunza inició con referentes económicos de la oposición.

Consideró que el Gobierno "no colabora, tras el resultado electoral que tuvo, para la situación de tranquilidad y sosiego que necesita la sociedad".

"El presidente Mauricio Macri debería sosegarse, estar más tranquilo y pensar que este fue un resultado electoral adverso que lo puede revertir", dijo el economista liberal. Además, sostuvo que Lacunza "tiene la difícil tarea de estabilizar la economía y tiene las mejores intenciones de hacerlo, pero el Gobierno, y en particular el presidente, debería tranquilizarse".

Añadió que "la sociedad, la economía y la gente de trabajo, necesita de otras actitudes de parte del Gobierno". Dijo que el Frente Despertar sostiene que se debe frenar la inflación y el alza del tipo de cambio, y que el Gobierno "tiene que contribuir a la estabilidad hasta la entrega del poder en diciembre".

El candidato presidencial consideró que Lacunza está "muy bien intencionado, pero ha recibido un barco con un gran golpe en materia electoral en primer lugar y un gobierno que en lugar de serenarse ha exacerbado los ánimos por parte del Presidente".

Al opinar sobre las medidas que tomó el Gobierno luego de las PASO, dijo que están "bastante reñidas, con lo que yo considero que habría que haber hecho".

Espert señaló que propuso que el Gobierno "como mínimo debería haber congelado el gasto público, para beneficiar a la sociedad, que ha recibido un golpe tremendo después de la gran devaluación y de la aceleración de la inflación que va a venir".

Reveló que el ministro "con todo respeto nos dijo que está evaluando, pero yo creo que es muy poco probable que se aplique".

El economista señaló que "ojala que el FMI apruebe el desembolso por el bien del país" y consideró que las declaraciones de Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos, son "claves y tienen que tener la mesura necesarias para que el FMI evalúe la situación".

Casi en simultáneo con el cónclave Espert - Lacunza, el Partido Libertario (una de la fuerzas que integra el Frente Despertar) emitió un comunicado en el llama a "evitar el regreso al poder de un régimen autoritario representado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner":

Frente al resultado de los comicios celebrados el 11 de agosto pasado (Paso) la agrupación política Partido Libertario alerta a todos sus adherentes sobre la necesidad de velar por el mantenimiento de lo poco que queda de nuestra REPÚBLICA a la hora de emitir el voto en las próximas elecciones a presidente de la Nación Argentina.

Si bien consideramos que la LIBERTAD ES INDIVISIBLE existe principios esenciales para el funcionamiento de las instituciones republicanas que se encuentran en peligro.

Debemos evitar el regreso al poder de un régimen autoritario representado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner que pretenden convertirse en TOTALITARIO, destruyendo la división de poderes y perpetuándose en el poder.

DEFENDAMOS NUESTRA REPÚBLICA!

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto